anterior
siguiente
4Pág.Televisión ¿Qué pasan por la tele?

De UK a USA

Este enero se han producido varias adaptaciones de series de las islas británicas a Estados Unidos. ¿Por qué? ¡Si hablan el mismo idioma! Bueno, es verdad, pero quizá tienen un humor diferente, les gustan cosas que a los británicos no les gustan o viceversa, quizá no tienen ninguna idea original y es a lo único a lo que pueden recurrir... Pero estas adaptaciones no sólo se producen en los países de habla inglesa. ¿Alguien ha dicho 'Gavilanes'?

En realidad, la serie 'The Office', con Steve Carell, es una adaptación “a la americana” de una serie inglesa con el mismo nombre. Pero, después de esta sufrida introducción, os comento esas nuevas adaptaciones que han surgido en la parrilla americana.

- Being Human: ¿de qué trata? Pues, básicamente, un vampiro, un hombre lobo y una fantasma que comparten apartamento. ¿Algo más? Aunque el argumento podría bien ser el de una “sitcom” es más bien una mezcla de comedia y terror. Sam Witwer (Davis Bloome en 'Smallville) lidera el reparto acompañado de Sam Huntington (Jimmy Olsen en 'Superman Returns') y Meaghan Rath, además de estar muy bien acompañados por Mark Pellegrino ('Lost', 'Sobrenatural').

- Shameless: trata de una familia que es la némesis de las familias que acostumbramos a ver en las series. El padre de familia es un hombre que se pasa todo el día borracho (William H. Macy) cuyos seis hijos tienen que apañárselas sin él. La serie británica sigue en activo y es una de las más polémicas (y también con buenas críticas) de las Islas. Veremos qué se adapta para que la serie funcione en el mercado americano.

- Episodes: y, aunque no sea una adaptación británica, esta comedia narra la historia de dos guionistas de éxito en Inglaterra que reciben una oferta de una cadena de cable de Estados Unidos para adaptar su proyecto. En la serie podemos ver, en clave de comedia, cómo funciona el mundo de Hollywood. Además, es el regreso de Matt LeBlanc a la televisión, interpretándose a si mismo.