En cuestiones de informática, por lo general suele haber más preguntas que respuestas. Lo más simple para unos puede ser complicado para otros. Por eso he aquí algunas cuestiones que se han publicado en nuestro foro, de temas principalmente de software, aunque para variar también hay una de hardware, una parte tan importante como la primera.
Cuestión: Mi ordenador cada ciertos meses empieza a hacer ruido, cada vez va a mas, y creo que es porque los ventiladores no funcionan bien por culpa del polvo que se almacena dentro de la caja de muerto esa que tengo por torre... El caso es que le paso el aspirador... ¿es bueno que haga eso, o corro el riesgo de fastidiarlo?
Respuesta: Algo que puedes hacerle es justo eso, pasar el aspirador, así quitas mucho polvo sin tocar demasiado. Quizás algo bueno también es limpiar a fondo todos los cables internos y los discos, reproductores de CD etc etc, eso al poco tiempo termina afectando al funcionamiento.
Está bien lo del aspirador, pero si quieres que dure más que unos meses, pasale algún pincel largo y suave a las paletas de los ventiladores, eso ayuda mucho y no hace daño alguno.
IMPORTANTE: después no te olvides de montar todo bien.
Cuestión: ¿Hay que tener conocimientos avanzados de informática para aprovechar correctamente Linux?
Respuesta: Siendo breve, la respuesta es "sí y no". Linux no es nada difícil si tienes muchos conocimientos de informática, sobre todo programación... pero por otro lado, tampoco hace falta ser un super hacker para aprender a explotar este sistema.
La gente suele decir que usar Linux es difícil, y en parte tienen razón, todo depende de la distribución que se utilice. La distro que yo uso es Ubuntu 9.04, y es bastante cómodo usarlo, no se precisan conocimientos super avanzados, aunque a veces viene bien aprenderse algunos códigos para instalar programas, como por ejemplo:
sudo apt-get install amsn
Lo de "sudo" es para que el comando se ejecute con todos los permisos, lo siguiente es el gestor de instalación de paquetes y lo último es la version de MSN más comunmente utilizada en linux. Como ves, cosas como estas no son muy difíciles, pero es interesante saberlas. Cada vez aprendes algo nuevo, bueno, pues esto te abrirá muchas puertas.
De todas formas, la mayor parte de utilidades se pueden instalar en modo gráfico, incluido el MSN, así que para muchas cosas no necesitarás saber de comandos de ningún tipo.
Cuestión: ¿ Hay todo tipo de programas/aplicaciones de calidad para Linux ? Quiero decir: un buen reproductor multimedia, codecs de video, grabadores de dvd, ofimaticos, editores de imagen, administraciones de correo, navegadores, etc...etc..etc...
Respuesta: Todo eso que dijiste sí, lo hay, y además gratuito. Incluso la mayoría de esas aplicaciones vienen incluídas en la distro de Ubuntu: programas de ofimática, reproductores, editor de imagenes, grabador de cd/dvd.
Si necesitas poner cosas nuevas, en internet se encuetra de todo, sobre todo porque es gratuito.
Cuestión: Ya que los juegos (me refiero a los juegos más actuales y a los q saldran) no corren en Linux o no estan optimizados para este SO...
¿ Hay alguna posibilidad de hacer correr una placa de video de 512 mb en una maquina virtual (donde este instalado Windows )?
Respuesta: Lamentablemente este tema de los juegos es otra cosa. Los hay muy, pero que muy poco con versiones para Linux, me refiero sobre todo a los que salen ahora con graficos increíbles y un peso en gb que te dan dolores de cabeza... muchos de ellos encontrarás que en una máquina virtual pueden funcionar sin problema alguno... otros podrán fallar, sobre todo porque el acceso a los dispositivos necesarios no es posible, muchos son simulados para la máquina o simplemente no los hay, pero no es un tema del que esté muy seguro. Una máquina virtual con una buena capacidad de memoria ram, espacio en disco y una generosa capacidad de targeta de video virtual debería bastar.
De todas formas, si ocurren problemas, en Internet, una vez más, se encuentran soluciones para todo
Cuestión: ¿ Podría instalar el ubuntu en una pc virtual en mi Windows para empezar a familiarizarme con Linux ?
Respuesta: Puedes, claro que sí. Puedes usar VirtualBox ( lo encontrarás para descargar en http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads ) es gratuito, claro, y tiene versión para windows. Incluso podrías probar a hacer otra máquina windows dentro del windows para probar si tus juegos funcionan ahí, antes de pasarte a Ubuntu, por ejemplo, y descubrir que no funcionan tus juegos mejor hacer una prueba antes…
En esta ocasión, muchas cuestiones fueron referentes a Linux, que se abre paso en el mundo cada vez con más ímpetu. Pero si tienes alguna duda sobre esto u otras cosas, o puedes dar algún consejo adicional, pásate por nuestra sección del foro correspondiente: http://keidell.hightoxic.com/manuales-y-tutoriales-f69/cuestiones-y-consejos-informaticos-t668.htm#12410. Además podría ser material del tema Dudas y preguntas contestadas del siguiente número de ZK.
|