Keidell/
Después de tantos años, el uso del software libre empieza a ganar terreno. Muchos son los que ahora en vez de piratear un programa de pago, se pasa a un programa similar pero de libre distribución.
Quizás, la costumbre impera tanto que el resto se niega a dejar programas como Microsoft Word, Adobe Photoshop, Pinnacle Studio... algo que influye mucho también es que a veces es difícil conseguir un programa gratuito que iguale la calidad y profesionalidad de esos programas, pero la verdad es que no son mucho los que necesitan usar algo tan profesional.
He aquí una alternativa para muchos programas no libres para diferentes utilidades, siempre partiendo del hecho de que mayormente la gente usa Windows, estas opciones son totalmente compatibles:
EN OFIMÁTICA
El conocido paquete de Microsoft Office lo usa todo el mundo, seamos sinceros, no todos pagan por él. Pero su correspondiente gratuito, el OpenOffice, en muchos aspectos tan profesional como el otro, es una opción muy viable, fácil de adaptarse a él.

descargar
REPRODUCCiÓN MULTIMEDIA
Si tienes Windows, el Windows Media será el que muchos usen. Sin embargo, este programa a veces presenta problemas que misteriosamente no se pueden solucionar. Pero no es imprescindible usarlo. Una opción bastante buena podrían ser el VCL Media Player o el OgO Open Player.

descargar

descargar
|
|
EDICIÓN DE VIDEO
Conocemos algunos programas muy interesante como el Ciberlynk Power Director o el Pinnacle Studio.
Pero como siempre, hay para ellos un software bastante útil y fácil de manejar, el Jahshaka.

descargar
EDICIÓN DE AUDIO
Hay algunas herramientas de Nero que sirven para esto, como el Nero Wave Editor, además de muchos otros programas abarcados por el software propietario.
Existe una opción gratuita, no tan avanzada pero de todas formas muy útil, llamada Audacity.

descargar
GRÁFICOS
Uno de los programas más utilizados para gráficos, edición de fotografía, etc. es el Adobe Photoshop, una herramienta muy potente.
Quizás uno de sus correspondientes Open Source más conocidos es el Gimp.
Al principio cuesta acostumbrarse a su interfaz visual, pero cualquiera podría sacar partido de este software conociéndolo bien.

descargar
DISEÑO WEB
Adobe Dreamweaver es quizás el más utilizado en este campo. Tiene un homólogo gratuito llamado KompoZer. La interfaz de un tanto diferente, pero muchos comandos son los mismos. Una buena alternativa de licencia GNU/GPL 2.0.

descargar
|
|
DISEÑO 3D
3D Studio Max es una herramienta poderosísima para este fin, con una amplia gama de utilidades y un entorno visual fácil de manejar. Pero una vez más, su coste puede ser motivo de problemas. Hay un software gratuito llamado Blender, que si bien no tiene el mismo nivel, para alguien que comienza en el mundo del 3D la opción es muy válida.

descargar
GRABACIÓN DE CD/DVD
Seguramente el más utilizado sea Nero, por sus incontables aplicaciones además de las que se encargan de grabar un CD o un DVD. Existe un software para lo mismo pero gratuito, quizás no con tantas aplicaciones (y por tanto mucho, mucho menos pesado), aunque con un entorno muy agradable, el infraRecorder:

descargar
Por ahora, estos programas podrían ser suficientes para ir probándolos. Por supuesto, la cantidad de alternativas superan cualquier listado objetivo que se pueda hacer, es cuestión de informarse y buscar. Lo bueno de los programas libres es lo más obvio: son fáciles de conseguir, son gratuitos y puedes hacer las copias que quieras, total para eso son, para la libre distribución. |