| CURIOSIDADES | ZK - OCTUBRE 2009 |
![]() |
ADICCIONES FRIKIS Segundo número |
|
Asturar/ Un vicio elevado al cubo El cubo de rubik despierta pasiones desde siempre, está el que lo tira al minuto, el que se pasa días buscando la solución o el que le quita las pegatinas… pero ¿qué dirías si os dijera que también hay coleccionistas de este enloquecedor juguete, o que es posible resolverlo a ciegas, o que se puede resolver en tan solo 7,08 segundos? Este bichejo fue inventado en 1974 por Ernö Rubik (de ahí el nombre), pero no obtuvo su patente hasta 1975. Se estima que se han vendido más de 350 millones de unidades, un número increíble, pero menos que el número de combinaciones posibles del cubo. ¿Cuántas creéis que tiene? Pues nada más y nada menos que cuarenta y tres trillones doscientos cincuenta y dos mil tres billones doscientos setenta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y nueve millones ochocientas cincuenta y seis mil posibilidades… ¿Qué cuánto es esto? Pues algo más que un cuatro seguido de diecinueve ceros… 43.252.003.274.489.856.000. Pero no es imposible resolverlo, de hecho sólo se requiere aprender un método de resolución, donde el más simple de ellos únicamente requiere memorizar cinco pasos. |
![]() |
|||
Sin embargo hay una buena cantidad de personas que no se conforman con esto y utilizan métodos más complejos como el Petrus o el Fridrich con el que consiguen tiempos como el actual récord mundial de 7,08 segundos, aunque los tiempos normales ronden los quince (pfff, ¡qué lentos!). Otra curiosidad que suele sorpender mucho a la gente es que el cubo puede resolverse ¡¡a ciegas!! Tan sólo requiere un tiempo previo de memorización y el empleo de cuatro algoritmos de resolución… si no me creéis buscad algún video de Carlos Angosto, campeón de España en esta modalidad de resolución. Por último… ¿sabíais por casualidad que estos juguetes se coleccionan? ¿o que se llegan a pagar cientos de euros por uno de ellos? Pues como escucháis (ya se que lo estáis leyendo, pero es una frase hecha). |
Hay montones de modelos, por citar unos pocos están el 2x2x2, 4x4x4, 5x5x5, 6x6x6, 7x7x7, 9x9x9, piraminx, mirror blocks, floppy, megaminx, barrel, square, snake, fussed, dominó, y muchos etc que no voy a citar aquí. Dejadme para acabar comentar una curiosidad sobre Jessica Fridrich. Esta mujer me parece increíble, tuvo que superar muchos problemas, porque ella antes era un hombre. Su increíble capacidad la llevó a ser uno de los referentes en el mundo del cubo, inventando el método de speedcubing más popularizado. Y no sólo eso si no que actualmente es uno de los mayores referentes en encriptografía. Cualquier duda que tengáis o si queréis aprender a resolverlo pasaros por rubikaz.com y preguntad en el foro. |
|||