anterior
siguiente
142Pág.Cocina ZK 2.0 Este mes: Croquetas de bacalao


Se machaca bien con la paleta de madera mientras se sofríe hasta que pierda todo el agua del bacalao y comience a freír.

Se añade la harina y se mezcla hasta que coja un poquito de color sin llegar a quemarse ni chamuscarse.

Se añade poco a poco la leche y se va moviendo hasta que se vea que la pasta tiene una consistencia espesa (hay que tener en cuenta que de ahí se hacen las croquetas, no puede quedar nada líquida).

Se añade un polvito de nuez moscada (a gusto) y se prueba de sal (cuidado con la sal porque si el bacalao ha quedado salado no necesita que se le añada sal. Por eso hay que probarlo).

Se mueve continuamente, hasta que la pasta tiene suficiente consistencia y se desprende del fondo de la sartén (Puede quedar como una bola).

Se echa la pasta en una fuente llana y se deja enfriar. Cuando está fría se cogen porciones y se pasan por harina dándoles la forma de las croquetas (Esto hay quien lo hace con dos cucharas, yo lo hago con las manos).

Cuando están todas enharinadas, se pasan por huevo batido y seguidamente por pan rallado, procurando que no se estropee la forma. Esto se puede hacer también con las manos.

Y ya están listas para freírlas en aceite abundante, bastante caliente, pero no excesivamente para que no se arrebaten. Deben quedar doradas por fuera y hechas por dentro.

Se sirven con ensalada  y...

¡Un aplauso para la cocinera!