

Mapa del Protectorado Español en Marruecos. La presencia española en el norte de África se extendió durante cuarenta y cuatro años, desde 1912 hasta 1956, cuando Marruecos obtuvo su independencia. El régimen administrativo del Protectorado mantenía una dualidad formal de autoridades: la administración marroquí, al frente de la cual se encontraba el jalifa que ejercía por delegación del sultán y la española, a cargo del correspondiente alto comisario. Con excepción de los años de la Segunda Guerra Mundial, Tánger se mantuvo siempre como una ciudad administrativamente independiente, con su propio estatuto al margen del Protectorado.
Sira resume de esta manera lo que ha sido su vida: “Nos fuimos a Tánger. Me quedé embarazada y Ramiro me abandonó. Perdí el niño. Me vi de pronto sola en una tierra extraña, enferma, sin dinero y sin tener donde caerme muerta.