anterior
siguiente
82Pág.Libros y autores El tiempo entre costuras

 

Un hombre con un papel primordial que durante 14 meses ocupó el Ministerio de Asuntos Exteriores, como he mencionado anteriormente, hasta que con el inicio de la II Guerra Mundial le cortaron la cabeza. Si bien la autora no ha querido hacer de él un héroe, merece sin duda ser recordado. Le plantó cara al régimen y a Franco jugándose su carrera política, terminando arrestado. Con una postura claramente contraria a la intervención de España en la Segunda Guerra Mundial junto a Alemania.
El 17 de octubre de 1940, Beigbeder sería destituido como ministro, sustituido por Serrano Suñer, cuñado de Franco.

Popularmente conocido por eso como “el cuñadísimo”, fue nombrado Ministro de Gobernación al terminar la guerra civil y posteriormente, Ministro de Asuntos Exteriores tras el cese de Beigbeder. Factótum del régimen, máximo responsable de la Falange, ferviente germanófilo y el hombre con más poder en España durante los primeros años del régimen.

Para que todos ustedes entiendan el impacto causado por la novela de María Dueñas, es necesario hacer una breve referencia a La Guerra Civil española:

En 1936 gana las elecciones el Frente Popular.  Las oligarquías económicas se sienten más alejadas que nunca del poder, por lo que deciden acudir al fascismo y al Ejército, para recuperar el poder a través de un golpe de estado.

El 17 de julio de 1936 comienzan los incidentes en el cuartel de Melilla, y el 18 de julio de 1936 la rebeldía del Ejército se extiende por toda España. Pero en la mayoría de las ciudades, capitales de provincia y en las regiones industriales del país, el golpe fracasa  y lo que pretendía ser un golpe de Estado se convierte en una Guerra Civil.