Desde el norte gallego fuimos hacia el sur, cruzando la península ibérica. Estamos en Málaga, una de las provincias andaluzas que da al Mar Mediterráneo. Tierra de sol, gazpacho y olivares. Donde la música es parte del aire. Pero no todo es copla y flamenco. Actualmente podrán encontrarse con una muy nutrida selección de bandas y agrupaciones musicales de jazz, blues, rock, hard-rock... que están sonando muy bien. Sin embargo nosotros vinimos atraídos por unos latidos rockeros cuyos sones nos llegaron hasta nuestro terruño. Gracias a “San Google” y con las señas del “noti-Facebook”, los pudimos ubicar. Los encontramos ensayando en su local, a tope y muy entregados a su trabajo.
—¡Hola chicos! Si me permiten, antes de comenzar a presentarlos, debo confesarles que anduve de “cotilla” por vuestra página... y aún no estoy segura quién manda. Espero no ocasionar una rencilla... ¿Quién de ustedes es el líder? ¿Y cuántos son en el escenario?
—Bueno, aunque en el grupo las decisiones y problemas los compartimos todos por igual, si tuviéramos que designar a un portavoz o delegado del grupo, recaería sin duda sobre el cantante del grupo que es Javi. En cuanto a los que componemos Latido Diablo, somos cinco.
—Ahora me gustaría que uno a uno nos diga su nombre, qué instrumento toca y una reseña de dónde es oriundo (para alimentar ese morbo de las fans...); si quieren decir si son casados o no, aunque ya he visto que son todos hombres de familia... Eso a mí me parece una imagen estupenda... ¡claro que para las chicas, eso podría ser un verdadero bajón! (jejeje)
—Hola soy Javier, “Javi”, voz principal y guitarra acústica de Latido Diablo. Fui junto a Gabi y Víctor co-fundador del grupo, no sé cuantos años llevo en esto de la música, ni me importa, solo espero que no salga de mi vida jamás.
«He estado en algunas bandas de rock, entre las que se encuentran “13Rue” y “Rock 69”. Esta última en la que coincidí con Gabi (guitarrista de Latido Diablo).