siguiente
anterior
2 Pág. Cine Cine en la semana blanca
por Bertu

Cine en la semana blanca

 

Aprovechando esta semana de vacaciones que nos ha dado alguien de los de arriba sin saber por qué, vi esta semana un momento idóneo para ver aquellas películas que alguna vez me recomendaron y por motivos X al final no vi. Sí, sé qué pensáis que debería aprovechar esta semana para estudiar, pero... ¿ver películas “clásicas” no es también cultura? Es por eso que decidí ver siete películas para los siete días de “vacaciones”. Las llamo “clásicas” no por su antigüedad, si no por haber pasado a la prosperidad y ser una referencia en el cine convencional, salvo alguna excepción. Las películas seleccionadas han sido las siguientes:


 

Salvar al soldado Ryan (1998)

O la definición de cómo es la guerra, en toda su extensión. Gran película del Rey Midas del cine, Steven Spielberg, que narra la historia de un equipo militar que reciben la misión de rescatar a un soldado cuyos hermanos han muerto en batalla.

Con un reparto de lujo, encabezado por Tom Hanks, la película muestra toda la crueldad y la estupidez de la guerra. La violencia (a veces siniestramente sarcástica) parece ser el hilo conductor de la película con un inicio desgarrador. No obstante, cuando desaparece la sangre por momentos, podemos ver la calidad humana de la película. Contiene escenas desgarradoras que te hacen pensar lo absurdos que somos los seres humanos por pelearse entre ellos. Spielberg tiene los recursos para hacer dicha superproducción y la dirige con maestría, llevando la cámara en mano en muchas tomas y situando al espectador en medio del campo de batalla. Es la película que dio luz a la aclamada miniserie “Hermanos de Sangre”.