Esta escritora nació en Madrid en 1953 y ha dedicado más de treinta años al periodismo, en prensa, radio y televisión.
Ha publicado varios libros de corte político como «Nosotros, la transición», «Entre Felipe y Aznar», «La izquierda que viene», «Señora Presidenta» y «El nuevo socialismo: la visión de José Luis Rodríguez Zapatero». Como es evidente, también ha incursionado en la novela y con un éxito que ha dado la vuelta al mundo.
En 2004 escribió su primera novela «La Hermandad de la Sábana Santa» y estuvo entre los primeros puestos de ventas tanto en España como en el extranjero. Sus siguientes títulos «La Biblia de barro» y «La sangre de los inocentes» han contribuido a afianzar su prestigio, sumado más de tres millones de copias vendidas en todo el mundo y traducidos en más de treinta países.
Ha recibido el “Premio QuéLeer” a la mejor novela española y el premio “Ciudad de Cartagena” en 2004, el premio “Pluma de Plata de la Feria del libro de Bilbao” en 2005 y el premio “Protagonistas de la Literatura” en 2006.
«Dime quien soy» es su novela más reciente y como explica en su página web “es una espectacular crónica de la historia del siglo XX vista desde los ojos de una misteriosa mujer”.
Alfred Tannenberg es un hombre poderoso, sobre todo si se tiene en cuenta que lo es en el Irak de Sadam, también es un hombre capaz de las mayores maldades, durante el transcurso de la novela se comprende porqué tiene un oscuro pasado, de joven fue oficial de las temidas SS durante la Segunda Guerra Mundial, y aunque fue un asesino despiadado cometió el error de dejar con vida a varios niños, que fueron testigos de las muertes de sus padres.
Como bien dice la sinopsis de la contraportada, el libro comienza con la confesión de un anciano anunciando que va a matar a un hombre. El sacerdote que escucha la confesión queda consternado al reconocer la voz y sale del confesionario en busca del futuro asesino pero no consigue dar con él, el anciano es su propio padre.
Pero ¿cuál es el motivo de tan drástica decisión?