siguiente
anterior
2 Pág. Televisión Camelot

Camelot

Final mitológico,
serie regular

Por Bertu

Contiene spoilers del final y la historia artúrica en sí

En un número anterior de la revista, os avancé mi primera opinión de la enésima versión artúrica, llevada a la pequeña pantalla por manos de la cadena norteamericana Starz, Camelot. La clasifiqué como “diferente y aburrida” y, pese a que los siguientes episodios no cambiaron mucho la tónica, colocaron las piezas para un final donde se alinea la serie con la mitología, los hechos con las que se conocen las leyendas del rey Arturo. Así que me encuentro con una versión diferente, con muchas pegas pero, aún así, los guionistas han conseguido firmar un final digno de leyenda, y eso no es fácil teniendo a Jamie Campbell Bower como Arturo y Joseph Fiennes como Merlín.

El final: lo que sobra, sobra

Y así lo han querido dejar claro los guionistas. Personajes propios de la serie, o al menos no importante en las historias artúricas, como Igraine y Leontes  (no soy ningún especialista), han sido eliminados del mapa, al igual que la monja siempre fiel a Morgana.

La figura de Igraine mostraba un romance innecesario con Merlín y además aportaba poco en lo que a Arturo se refiere. Muy bien, será su madre, pero nunca podría ser su figura materna. De Leontes más de lo mismo. El campeón del rey sólo podía tener un destino; la muerte, si Arturo y Ginebra tienen que completar el suyo. ¿Que se critica la actuación de Fiennes? Vale, pues quitémoslo del medio, pensaron los señores guionistas, dejando este abandono entre abierto al final del episodio.