¿Adiós definitivo a Fiennes? No lo creo. ¿Arturo sin Merlín? Es como decir Superman sin traje (¿a qué me suena?). El caso es que Fiennes seguramente regresará, si es que así lo hace la serie (Starz no ha comunicado nada de su renovación).
Y lo que falta, ponlo
Mitología artúrica desbordante en los últimos minutos de Camelot. Vemos como se empieza a construir la famosa Mesa Redonda y en el que habrá un lugar para Leontes siempre que un caballero no le iguale (¿soy el único que pensó en Lanzarote?). Además del nuevo inicio entre Arturo y Ginebra, una Morgana sin derechos y...
--Párrafo que puede desvelar mucho si no se está familiarizado con las historias del Rey Arturo--
Mordred. ¿Quién es Mordred? El hijo que nacerá del incesto entre Arturo y Morgana, ésta haciéndose pasar por Ginebra. Mordred simboliza el fin de Camelot, quien muere en la batalla a manos de su padre y lo hiere a muerte. ¿Demasiada temprana la aparición de este sujeto? Tal vez, pero teniendo en cuenta que tiene toda una vida para crecer, puede ser idónea.
Además tengo que resaltar las buenas escenas de acción y sus coreografías bien llevadas no en este episodio en especial, sino también en los nueve anteriores.
Lo dicho, Camelot no será la mejor serie del mundo, pero consigue entretener y los guionistas han demostrado que, pese a todo, pueden hacer las cosas bien. Espero que haya una segunda temporada porque queda mucha vida en este Camelot: Arturo y Ginebra, Morgana, los Caballeros de la Mesa Redonda (Lanzarote), Mordred... Esperemos que Starz vea el potencial y conceda otro año. Si es renovada, veremos si los guionistas planean una historia larga o corta. Si tuvieran suficiente con una segunda temporada, podríamos ver un salto en el tiempo y, tal vez, unos actores diferentes. O quizá sigamos con el mismo Arturo.
Valoración de la temporada: 6↓