José de Brito, aunque ha escrito varios libros, no se considera escritor. Un trabajador incansable en el quehacer cultural, difundiendo no solo el buen arte de los grandes de la literatura universal, sino también promoviendo el trabajo de muchos que intentan hacerse de un lugar en este difícil mundo de las letras.
Una vez más hemos vencido a la pluralidad lingüística que muchas veces distancia a los pueblos, y en un mutuo esfuerzo llevamos adelante esta entrevista por demás interesante, que nos permitió descubrir a un hombre cercano, sensillo, motivado por su trabajo, que no escatima esfuerzos en llevar la cultura a todos los rincones.
Les presento a José Domingos de Brito.
—¡Bienvenido a ZK 2.0 don José! Me gustaría que antes de entrar en tema, nos cuente algo acerca de usted.
—Soy brasileño, del estado de Pernambuco, pero vivo en São Paulo desde 1964. En los años ‘70 hice un curso de estudios sociales y me gradué como profesor de secundaria en Historia y Geografía, mas no ejercí la profesión. Posteriormente, realicé estudios de bibliotecología, que es la profesión que ejerzo hasta hoy. Desde el año 2007 pasé a dedicarme a la edición del Site www.tirodeletra.com.br para divulgar la obra “Misterios de la creación literaria”, entre otras actividades.
—Escribe, ¿y cuál es su estilo? ¿Puede hablarnos de sus obras ya publicadas?
—Yo tengo hablado con nuestra amiga Isabel Furini, colaboradora de su revista, que no soy escritor en el sentido propio de la palabra. No tengo la mente fabuladora de crear situaciones y personajes. Mi inclinación es más para la edición, investigación y compilación de textos. De modo que en este sentido publiqué algunos libros: O pensamento vivo de Getulio Vargas (Rio de Janeiro, Ediouro, 1990); Darcy Ribeiro: América Latina, nação (São Paulo: Parlamento Latino-Americano, 1998) y la colección Mistérios da Criação Literária (São Paulo: Novera, 2007), compuesta hasta el momento por 5 libros: 1) Por que escrevo? — 2) Como escrevo? — 3) Literatura e jornalismo — 4) Literatura e cinema — 5) Literatura e política.