Últimamente estoy abocado a un escrito, que a modo de relatos, voy contando cosas de mi vida y de mi familia que estoy publicando en el site con el nombre de Cicero da Mata. Allí mismo, he publicado reflexiones literarias con el nombre de Euclides Dourado. Realizo estos ejercicios, con el propósito de, tal vez algún día, escribir memorias, relatos biográficos, testimonios etc.
—¡Qué notable! Comprendo lo que me expresa, sobre el que no se considera escritor. Ciertamente, no trabaja creando personajes y ambientes, pero para llevar adelante la tarea de recopilar y organizar un libro, se debe ser un gran conocedor del tema y como profesional de la documentación, trabaja estrechamente con la bibliografía, pienso que es el más idóneo para poder realizar esa labor que requiere de un gran conocimiento no solo de los autores, también de sus dichos más famosos y sus obras, ya que es quien las organiza.
Pero en mi humilde opinión, no es solo escritor quién crea historias, sino quién escribe libros, transmite ideas, información o enseña alguna disciplina a través de ellos. Bien, ahora cuénteme acerca de la obras que citó anteriormente: la colección de los Misterios da Criação Literária, ¿qué tipo de bibliografía es y hacia qué público va orientado?
— Los “Misterios de la creación literaria” es una obra de referencia (de citas y bibliografía), que pretende formar parte de una enciclopedia de la creación literaria. Puede parecer pretensioso, mas así es. Ya tenemos 5 volúmenes publicados (anunciados en la portada del site) y un volumen listo para salir. Estos tomos relacionan más de 100 testimonios de importantes escritores y una bibliografía con resúmenes sobre cada tema. En el site disponemos de los 12 volúmenes de la obra.
http://www.tirodeletra.com.br/institucional/Enciclopedia.htm
En pocas palabras, reunimos lo expresado (por los escritores) y el escrito publicado sobre cada uno de estos 12 temas. Una mirada en estos libros (la presentación de ellos también se encuentra en el site), descubrirá de pronto sus finalidades. En cuanto a qué público va dirigido estos libros, como obra de referencia, su público natural es el de bibliotecas. Por eso fue patrocinado por el gobierno de São Paulo y distribuido entre las bibliotecas públicas. Sin embargo es interesante para todos los amantes de la literatura. Ahora mismo estoy promocionándolo en los Talleres de creación literaria. De modo que es un vasto público como es inmenso el público de la literatura.