siguiente
anterior
28 Pág. Ciencia y medioambiente Helios

 

Se había formado una estrella, la que hoy conocemos con el nombre de Sol. El material restante dio paso a la formación de satélites, cometas y planetas, que giran alrededor del gran astro atraídos por él.

En la actualidad el Sol es un tipo de estrella denominada enana amarilla, es la única del Sistema Solar y por tanto la más cercana a la Tierra. Tiene un diámetro de 1.392.000 km, enormemente grande en comparación con el diámetro de nuestro planeta que es de 12.756 km.

Al igual que la mayoría de las estrellas el Sol está compuesto principalmente por hidrogeno en un 73% y helio en un 25% además de otros compuestos que ocupan el 2% restante. En su superficie tiene una temperatura de aproximadamente 5537ºC que es una minucia si se compara con su núcleo donde alcanza los 15.000.000ºC. Es en este lugar precisamente donde ocurre el proceso más importante, una fusión nuclear espontánea e ininterrumpida.