CURIOSIDADES
ZK - NOVIEMBRE 2009

El síndrome de Savant o síndrome del sabio | Asturar/

 



Su nombre ya nos dice todo. Es un estado patológico en el cual el paciente posee alguna maestría en algún área específica combinado con alguna discapacidad mental o física.

Hay menos de cien casos en el mundo, es un síndrome extremadamente raro. Actúan como máquinas, son capaces de trabajar con información que a cualquiera de nosotros nos sobrecargaría sobremanera. Su habilidad radica en que trabajan con la información de un modo diferente al nuestro, no la procesan como nosotros sino que la asimilan de forma literal. Así por ejemplo, el cerebro normal al leer un texto extrae las ideas principales y se figura un resumen de lo que ha leído. Pero Kim Peek, un savant, memoriza los textos palabra a palabra. Cuando vemos un edificio valoramos el edificio como una estructura global, nos hacemos una idea del tamaño, la forma básica, el estilo de diseño, etc… sin embargo Stephen Wiltshire, otro savant valora cada detalle, el número de ventanas, el número de pisos, etc. Nuestro cerebro funciona así porque recibe continuamente un aluvión de información como sonidos, olores, imágenes, etc. Por eso la información innecesaria es filtrada, formamos paquetes de información. Así al ver una estructura alta con ventanas, forma rectangular la clasificamos como un edificio, no nos paramos a analizar cuántas ventanas tiene, ya que es irrelevante.
Las habilidades de los savant comúnmente abarcan una de estas cuatro áreas:
- Arte
- Cálculo de fechas
- Habilidades mecánicas
- Percepción espacial-temporal

Estas habilidades radican en el hemisferio derecho del cerebro, por lo que algunas teorías afirman que el secreto de la enfermedad está en el izquierdo, de modo que este hemisferio queda de algún modo bloqueado y se potencia el uso del derecho, surgiendo así alguna de estas extraordinarias habilidades.
Muchas veces se asocia esta enfermedad con el autismo. Pero ojo, no hay que confundirse, son cosas distintas. La realidad es que sólo la mitad de los savant son autistas, el resto tiene alguna otra incapacidad mental o física. Por otro parte se dice que uno de cada diez autistas tiene la habilidad de un savant.
El estudio y la comprensión de esta enfermedad están aún en pañales, por lo que prefiero citar algunos de los casos más impactantes en lugar de seguir describiendo esta dolencia.
Kim Peek: Norteamericano de Utah. Kim tiene una memoria prodigiosa, ha leído más de 15000 libros, ya de por si asombroso. Pero aún hay más, se los sabe de memoria palabra a palabra, motivo por el cual tiene bien ganado el apodo de “Kimputer”. Por otra parte Kim es altamente dependiente, según los test de inteligencia es infradotado, es incapaz de vestirse por si mismo y es igualmente incapaz de valorar críticamente lo que memoriza. Lee dos páginas cada 8 segundos. ¿Por qué digo dos cada ocho y no una cada cuatro segundos? ¡orque lee una página con cada ojo! Un defecto de nacimiento, una agenecia del cuerpo calloso le otorga esta sorprendente habilidad. El cuerpo calloso es un sistema de fibras que conecta punto a punto los dos hemisferios cerebrales para que actúen de modo coordinado. Al no tenerlo cada hemisferio puede actuar de modo independiente. Aún así esto plantea más cuestiones, ¿Por qué no todos aquellos que carecen de cuerpo calloso tienen habilidades similares? ¿si un cerebro no sabe lo que sabe el otro como consigue coordinar ambos recuerdos?


Stephen Wiltshire: la camara humana, una memoria visual-espacial literal. Pronunció su primera palabra a los nueve años y fue… papel. Es uno de los savant más famosos, es capaz tras sobrevolar una ciudad como Tokio, Londres, Madrid, entre otras, de plasmarla literalmente en un lienzo, con una proporción y perspectiva perfectas, con el número exacto de ventanas y columnas. Literal con todas las letras.

Matt Savage: niño jazzista. Aprendió a leer por si mismo al año y medio, y a los seis años aprendió a leer partituras musicales para piano. Posee un oído absoluto y es capaz de reproducir piezas enteras de múscia con sólo oírlas una vez.

Alonzo Clemons: escultor. Es infradotado, incapaz de comer por si mismo o atarse los cordones. Lo que no le impide modelar en minutos figuras literales de un animal con sólo verlo unos segundos.

Daniel Tammet: Joven políglota, es capaz de aprender en días una lengua nueva y hablarla con el acento correcto como si fuera su lengua materna. Lo más asombroso es que es capaz de realizar una vida plenamente normal, sin cargar con las discapacidades del resto de los savant.

Orlando Serrell: es un savant adquirido, es decir que no ha nacido con esa habilidad. Un golpe con una bola de baseball en la zona izquierda de la cabeza a los diez años le ha otorgado una capacidad asombrosa. Es capaz de recitar datos minuciosos sobre una fecha en concreto, como saber que día de la semana calló, el clima que hacía, que grupo musical tocó ese día o la ropa que llevaba puesta.
Lo más sorprendente de su habilidad es que nos demuestra que todos tenemos capacidades ocultas dentro, tan sólo tenemos que descubrir cómo despertarlas.


Este síndrome despierta la admiración de todos, principalmente porque nos muestra el enorme potencial que ocultamos en nuestro interior. Esperemos algún día poder conocer todos los secretos que esconcemos…

Algunos vídeos interesante:
http://tu.tv/videos/mentes-privilegiadas-1
http://tu.tv/videos/mentes-privilegiadas-2
http://tu.tv/videos/mentes-privilegiadas-3