anterior
siguiente
125Pág.Algo que contar Escritor aficionado en Internet

 

n escritor tiene derecho a crear un jeroglífico que sólo él entienda, porque ser indescifrable no significa que carezca de lógica o que deje de responder las preguntas que su texto le hizo. Aún los escritores más rebeldes, verdaderos transgresores del Idioma, tienen una coherencia interna y un dominio del mismo, que aunque sean autodidactas, los destacan nítidamente del resto. No es lo mismo leer grafitis que palabrotas. El poeta que construye sus imágenes a fuerza de palabras puras, sabe perfectamente todas las resonancias que está provocando. Y si bien los autores tenemos derecho a crear neologismos (nuevas palabras), es imperdonable que cometamos barbarismos (bestialidades).

     Por más doloroso que sea, los aficionados debemos entender que para la Humanidad han transcurrido siglos de narraciones, considerando la tradición oral, y que ya todo lo sentido por el hombre está en los libros debidamente preservado. No podemos ser novedosos por el contenido sino por la forma en que nos expresamos.

     Y para que eso sea posible, para que podamos ser traducidos a otras lenguas o comprendidos en las diferentes regiones que practican la misma, es necesario que aprendamos a utilizar correctamente el Idioma. La libertad de expresión radica en el amplio dominio de todos los recursos de que disponemos para comunicarnos. De lo contrario, seríamos prisioneros de las limitaciones. No nos neguemos la oportunidad de crecer.

antifaz
Federico Rodrigo IV, Uruguay

 

***************


*Para seguir el trabajo del Sr. Federico Rodrigo IV, visitar el portal de Letras y Algo Más:

http://www.letrasyalgomas.com/