anterior
siguiente
25Pág.Música Latido Diablo

 

   —A ver si he entendido, casi todos se conocen desde hace mucho tiempo, es decir aunque no todos tocaron juntos antes, sus caminos se cruzaron en algún momento por diversos motivos. Casi se puede hablar de una gran conexión o entendimiento musical, más allá de lo casual...

  —Javi y Juan Gabriel se conocen desde que eran adolescentes, siguiendo trayectorias musicales distintas y uniéndose a lo largo de los años un par de veces por el camino coincidiendo en los grupos o formándolos como es el caso de Latido Diablo. Víctor además de ser co-fundador del grupo, es cuñado de Juan Gabriel, así que también ya se conocían desde hace muchísimos años. Si bien tiene amplia experiencia en grupos reconocidos malagueños, no coincidió con ellos hasta que se fundó Latido Diablo. Antonio Miguel “Añete” conoció a los componentes de la banda en junio de 2010, sin antes haber tenido contacto con anterioridad. José, “Canhio” es el último componente del grupo al haberse unido en agosto de 2010, pero el más veterano musicalmente hablando. También conoce a la mayoría de los componentes del grupo al haber tocado junto a Juan Gabriel en la emblemática banda “Black Jack”, hará como unos 25 años, aunque solo ha vuelto a coincidir en latido Diablo.

   —Todos tenían sus carreras en diversos grupos ¿En qué momento y por qué llega a surgir Latido Diablo?

   —Latido Diablo surge por el 2007 por la casi total inactividad musical de Víctor, Javi y Gabi. Conociéndose bien y viéndose con asiduidad crearon el grupo para quitarse un poco el óxido del parón musical en que habían caído. Javi tenía algunas canciones compuestas y decidieron que ya había material como para empezar. «En Latido Diablo faltaba un bajista y un teclado u otra guitarra. «Esta fue la parte más dura de la banda, ya que ningún bajista ni teclista (digo teclista porque se optó por el teclado), llegaba a cuajar (ya sea por incompatibilidad de caracteres o de abandono por asuntos de fuerza mayor). Tuvieron que pasar algunos años,  para que la banda se consolidase entrando en junio de 2010 “Añete” al bajo y en Agosto de ese mismo año José “Canhio” a la guitarra. A partir de este punto Latido Diablo cogió fuerza por el trabajo responsable de todos sus componentes, y siendo críticos los unos con los otros, las canciones empezaron a sonar como tenían que sonar.