siguiente
anterior
6 Pág. Cine Cine en la semana blanca

 

Narra la vida de William Wallace en una mezcla de romanticismo y carnicería. No obstante, la historia del Wallace original no está tan inundada de épica como tiene en la película, aunque seguramente que la violencia debió ser más grave que en la gran pantalla.

Gibson hace un formidable trabajo tanto como actor como director, aunque la épica sobrepasa de la pantalla y en algunos momentos el espectador no sabe si está viendo la historia de un escocés o de un joven de 33 años Rey de los Judíos.

Una escena: Muchos podrían escoger la tortura que sufre Wallace al final de la película, pero yo me quedo con el momento en el que el protagonista se da cuenta que su propio pueblo lo traiciona (otra similitud con Jesucristo).

Una pega: demasiada épica y reinventa la historia de William Wallace. Eso sí, la hace más comercial y más motivadora. Recarga todo lo bueno en Escocia y todo lo malo en Inglaterra y en una guerra no hay buenos ni malos, aunque luego escriban la historia.


 

En el Nombre del Padre (1993)

Sobrecogedora película basada en hechos reales que nos sitúa en el contexto del terrorismo irlandés de los años 70. Un formidable inicio marca el comienzo de un filme para recordar aunque después de los créditos el ritmo de la película cae.

Los hechos reales consisten en la injusta condena de un hijo y un padre irlandeses, condenados a prisión por un crimen (un atentado) que no cometieron. La justicia inglesa, pese a no tener suficientes pruebas para culpar a los inocentes, cerró el caso para limpiarse las manos y quitar importancia al terrorismo irlandés.