A partir del momento en el que son condenados, exploramos la relación padre e hijo dentro de la prisión y la película se convierte en un drama carcelario.
Al ser una película, está cantado que al final todo terminará “bien”, porque difícilmente podría hacerse un film que narrase a una película inocente condenada a prisión y que muere allí. No obstante, “En el Nombre del Padre” tiene ambas cosas: el final feliz y la brutal injusticia sobre uno de los presos que no logra sobrevivir. Y estando basada en hechos reales, eso sólo la hace más impactante.
Sublime interpretación de Daniel Day-Lewis y Pete Postlethwaite como dúo protagonista.
Una escena: los presos de la cárcel rinden un silencioso homenaje al hombre inocente que muere dentro de la prisión. Además, marca la actitud del protagonista y lo anima a salir de allí y demostrar su inocencia.
Una pega: sinceramente no encuentro un defecto consistente, una de las mejores películas que he visto.
Ciudad de Dios (2002)
Quizá la película definitiva sobre la situación de las favelas. Con un muy bien rodado inicio, rápidamente nos situamos en medio del conflicto: un cara a cara contra el crimen organizado y la policía brasileña.
Con un ritmo frenético seguimos la aventura de los protagonistas en varias líneas temporales donde el narrador nos cuenta una historia en la que no sobra ninguna coma.