siguiente
anterior
137 Pág. Algo que contar Requiem para el rey de las profundidades

 

Cuando el navío queda a la vista, nadie quiere explicar qué es el agujero circular que se aprecia en la banda de estribor. Este lateral del barco es ocultado rápidamente de los indiscretos teleobjetivos, y no se vuelve a mencionar el asunto. Una vez más, según revela el documental, este agujero es la firma de un MK-48, el uranio empobrecido en su cabeza y la combustión del cobre líquido le permiten perforar el casco de su objetivo, además su sistema computarizado se ajusta para que golpee un punto concreto cerca del puesto de mando. Varios días más tarde los investigadores informan que han encontrado los registros técnicos intactos, pero Igor Baranov, el constructor del Kursk, explica que por desgracia no se encontraban encendidos en el momento del accidente y que nos posible extraer ninguna información de ellos. Qué casualidad ¿no?

La sección de proa es destruida con posterioridad en el fondo del mar, de modo que ya no queda nada del Kursk que pueda investigarse. Ustinov publica a finales de 2000 el informe oficial con 2000 páginas llenas de contradicciones. ¿Cabía esperar otra cosa? Las consideraciones que cada uno de nosotros hace de lo sucedido sólo pueden estar basadas en hechos conocidos en forma parcial, ya que a menos que el gobierno ruso desclasifique los documentos sobre el accidente, nunca sabremos la verdad. Teniendo en cuenta que la guerra fría ya había terminado, cabe preguntarnos: ¿Tienen los comandantes de las naves de guerra, en tiempos de paz, la autorización de atacar? Preocupa que la respuesta sea afirmativa, porque sabemos que la supervivencia de la humanidad no depende solo de prevenir el cambio climático; no es muy alentador que nuestras vidas dependan de lo bien que se lleven quienes ostentan el poder.¿Habremos estado, sin saberlo, al borde de la extinción en más ocasiones? ¿Habrá más Kusrks, Scorpions, K-19?

Esperemos que no, aunque lamentablemente, lo más probable sea que nos equivoquemos.

Links al documental sobre la tragedia del Kursk:

http://www.youtube.com/watch?v=hI1K8mOFaWs&feature=related (1ª parte):
http://www.youtube.com/watch?v=e-Jd9jc12Uk&feature=related   (2ª parte)
http://www.youtube.com/watch?v=y4U7bMas7xY&feature=related    (3ª parte)
http://www.youtube.com/watch?v=ggyfi6ao3z4&feature=related    (4ª parte)
http://www.youtube.com/watch?v=eLXONbOBE5c&feature=related    (5ª parte)
http://www.youtube.com/watch?v=eJOsxk-seK4&feature=related    (6ª parte)
http://www.youtube.com/watch?v=YJTHfi5mMJw&feature=related    (7ª parte)