siguiente
anterior
94 Pág. Libros y autores José Domingos de Brito

 

—Me resulta muy interesante su trabajo  bibliográfico y realmente impresionante. Por lo que nos ha explicado, interpreto que es una especie de testimonio coleccionable que reúne y coteja todas las áreas del conocimiento y las artes con lo literario, demostrando lo imprescindible de las letras en nuestra vida. Definitivamente,  no podemos dejar fuera de la literatura nada de lo que hagamos, ¿es así?

—Comprendiste exactamente el propósito final de este trabajo. La literatura es muy importante en casi todas, tal vez todas las actividades humanas. Mi objetivo es demostrar esta importancia. Vivimos en un mundo demasiado visual, donde la literatura se está  alejando de la vida de las personas. Hay una gran cantidad  de atractivos como el cine, TV e Internet que confina la literatura al olvido. Precisamos combatir esta tendencia y es exactamente lo que pretendo con el Site y  la publicación de los libros.

—Precisamente, hablando de la web Tiro de letra, además de cumplir con su objetivo principal que es difundir esta monumental obra, es un espacio dedicado a cultivar el conocimiento, que brinda ayudas y técnicas literarias.  ¿Cuánto hace que está en esta especie de Cruzada de divulgación cultural?

—Pues bien, digamos que esta es mi principal actividad literaria. Y hablaste correctamente al utilizar la palabra “Cruzada”. Hace cuatro años que estoy trabajado en esta web con el objetivo de divulgar determinados aspectos de la creación literaria como puede ser visto en el Site. A medida que voy ampliando el número de testimonios y publicaciones acerca de un aspecto, como por ejemplo: Cómo o por qué  escribo; relaciones entre la literatura y el periodismo; el cine, la política, el psicoanálisis, etc., voy publicando los libros. En este momento estoy por lanzar el vol. 6 que trata de la relación entre la literatura y la música.   

—José, en cuanto a sus preferencias literarias… ¿Qué tipo de obras son sus favoritas? ¿Podría mencionarnos sus autores preferidos?

Mis escritores preferidos son muchos, aunque leo más a aquellos de lenguaje despojado, es decir, lo más naturales posible como en una conversación de amigos en un café. Hay un escritor que me gusta mucho y que fue mi amigo, el cuentista José J. Veiga, ya fallecido. Aprecio bastante el periodismo literario de Truman Capote y Gay Talese como también disfruto de la literatura de José Saramago, Mario Benedetti, Julián Marías, Hemingway y otros.