siguiente
anterior
53 Pág. Ciencia y medioambiente Pesca indiscriminada

 

3. El fin

Está claro que algo está pasando, ¿no? La idea de la globalización como una ''Gran Aldea Mundial'' en la que todo el mundo comparta sus bienes sin importar las fronteras queda cada vez más lejos.

Y cada vez más cerca la realidad en la que tanto consumidores como trabajadores son simples números y estadísticas. Cartas en un juego de naipes que no está hecho a nuestra medida. Pero existe un silencio en el cual podemos alzar la voz. Porque sólo exigiendo una información y unos controles estrictos sobre el origen de todos los productos que consumimos podremos hacer de este mundo un lugar mejor, tanto para nosotros como para las generaciones venideras. Una vez que esté disponible esa herramienta que es la información, seremos libres de elegir y confío en que elegiremos bien.

No es que todo lo que se críe o se cultive se haga en condiciones insalubres o poco éticas. Ni que este tipo de atrocidades se cometan solo en el sector de la pesca. Ni mucho menos. Contamos con el apoyo de internet como método de difusión y en él diversas firmas como Greenpeace y OCU ofrecen todo tipo de noticias.

Es de destacar el trabajo de algunos supermercados, grandes firmas europeas  y muchos otros, donde podemos encontrar gran cantidad de artículos y guías sobre el origen de los alimentos que comemos, en qué medida son sanos, un pequeño manual para interpretar las etiquetas de información nutricional, marcas ecológicas lanzadas por la propia cadena de supermercados y un sin fin de utilidades más.

unque no debemos olvidar que su interés es generar más beneficios y debemos contrastar esta información. Es positivo que las grandes superficies sean lo más transparentes posibles ante sus consumidores, ya que es algo que nos es debido.

Así que, depredadores, con todos los medios a nuestro servicio, ha llegado la hora de colgar nuestra voracidad indiscriminada para evolucionar culturalmente. A ser mejores consumidores, mejores personas.

Me gustaría acabar con un video muy emotivo, ya que una imagen vale más que mil palabras.

http://www.youtube.com/watch?v=dlF3hiudcKg