anterior
siguiente
38Pág.Artistas Ethel Saavedra García

 

   —Generalmente la naturaleza, de manera especial la flora y la mujer. Considero que son dos mundos que me inspiran constantemente.

   —¿Has realizado exposiciones?  Y si es así, ¿cómo recibe la gente tus obras?

   —Exposiciones no he realizado, sin embargo a través de internet las personas que me conocen o llegan a mi apartamento les impresiona el colorido de ellas, y así he vendido. 

   —¿Eres de buscar nuevos estilos, probar temas y texturas diferentes?

   —Sí, creo que la diversidad es algo inherente en mí, siempre a la búsqueda de nuevas composiciones. 

   —Si tuvieras que decantarte por un estilo... Ethel, ¿qué arte realiza? Es decir: impresionismo, modernismo, etc.

   —Me gusta mucho el realismo, he incursionado un poco en lo abstracto y a pesar que mi tendencia hacia el impresionismo, no está desarrollada, sí quisiera incursionar en esta técnica aunque sea en la realización de una sola obra.

   —¿Cómo haces tus trabajos, tienes un sitio específico para ello y estipulado un tiempo al día para la pintura? ¿O solo cuando la inspiración te dicta?

   —Tengo un cuarto donde trabajo y generalmente pinto en las horas de la tarde. La pintura se ha convertido casi en una necesidad y generalmente tengo alguna obra en mis manos.

   —Sueles matizar tu trabajo literario con la pintura, es decir, ¿recreas en tus lienzos algo que has escrito...? O contrariamente,  ¿ha surgido alguna obra literaria a partir de una pintura?

  —Generalmente a partir de las obras realizadas ha surgido la inspiración. De un tríptico Tulipanes nació una prosa con el mismo nombre. De otro tríptico nació Libertad y de la serie Mujeres algunos poetas se inspiraron y surgió un poema.