Desde las variedades herbáceas que pueden alcanzar los dos metros de altura, hasta los de gran envergadura, especie leñosa que llega a medir entre 25 y 30 m. de altura. Hasta aquí lo que se puede conocer acerca de esta modesta planta, leyendo Wikipedia u otras páginas del tema. Pero la cosa va más allá. Hace unos meses, me propusieron de la Revista Mandala Literaria colaborar con artículos sobre Ecología y la propuesta me resultó por demás interesante
: La escuela verde de Bali. Conforme me enteraba de qué se trataba, más me involucraba en el tema. Fue así como descubrí que el bambú era algo más que una gramínea: era el hipermercado de la humanidad. Empezando por lo más básico: como alimento. Si le sirve al oso panda y al elefante asiático, para alimentar semejantes cuerpecitos... ¿por qué no al hombre? Por supuesto que hablamos de los tiernos brotes, no de las cañas endurecidas como pueden deglutir nuestros amigos plantígrados. Para que caten ustedes mismos el valor de esta maravillosa planta, también les incluiré unas recetas fáciles, deliciosas, además de nutritivas.
Empecemos a conocer las bondades del Bambú.
*Arquitectura
A partir de conocer el milagro de Green School, no pude detenerme. Una cosa me llevaba a la otra. Y la cantidad de información que fui recabando en torno a esta planta mágica, era increíble... como de película.