siguiente
anterior
140 Pág. Cocina ZK 2.0 Este mes cocinamos con... Fred Schmidt

 

Pero Köln ofrece mucho más al visitante: el agua de Colonia original (en broma se dice que en Köln se abre el grifo y enseguida corre el agua de Colonia); una de las mejores cervezas de Alemania, que se llama el Kölsch; el carnaval, que por sus habitantes es considerado como la quinta estación del año, un carnaval muy popular que comienza cada año el 11 del 11 (noviembre) a las 11:11 hs  y que termina, naturalmente,  con el miércoles de ceniza.

Es verdad que los colonienses tienen un sentido inhabitual del humor y casi siempre ganas de cantar y escuchar música, sobre todo durante el carnaval. Con Paris y Viena, Köln es la ciudad más cantada con casi cinco mil canciones.

Pero ya va siendo hora de dedicarnos a los aspectos culinarios de Köln, que es también una ciudad cosmopolita de la buena comida. Sin embargo, entrar en una cervecería o un restaurante para saciar su hambre o gozar de un plato típico coloniense puede fácilmente volverse en una

experiencia frustrante para un extranjero, así como muchos colonienses  que no hablan Kölsch, pues no sólo es su cerveza, sino también su idioma), incluso para quien cree que domina el idioma alemán, pues a menudo la carta del menú denomina los platos con palabras de Kölsch que sólo comprenden los iniciados.

Es más, porque aún si se consigue la comprensión, no te sirven lo que piensas haber pedido al camarero.