“Bueno hermano, esto que voy a decirte nunca lo he dicho a otros amigos o colegas que comparten conmigo, te lo digo a ti porque reconoces y sabes dirigirte a las personas...
... le dije a Madeline: este hombre es de lo más sincero que yo he conocido como en mi vida como artista...
...Tú tienes una metodología envidiable, como no la tienen muchos profesores cubanos; eres lo más
Talentoso que conozco...
...Tú eres una eminencia artística mundialmente
... y espero que el nuevo año te vaya mucho mejor que el pasado.”
Mario
Luego te envía sus saludos y buenos deseos con palabras en el que deja ver el gran respeto profesional y personal que te tiene. Es todo un orgullo recibir un estímulo semejante, viniendo de un referente del mundo timbero, como Mario Charon. Ahora dime, ¿cómo comenzó esta carrera, por así decirlo, de poder “salir” con la Salsa a otros países? Es decir, ¿cuentas con auspiciantes o sponsors, te avala alguna subvención del gobierno, contrataciones?
—El mío es un oficio a tiempo pleno. En el extranjero, seamos precisos: en lo que a mis clases en otros países se refiere
, hay 3 vías:
1) los festivales de salsa (se los llama congresos) quieren que yo haga parte del panel de artistas, me mandan un mail vía mi sitio web, preguntando mis condiciones y dándome las fechas claro. Yo, aparte de lo que cobro por hora de clase y/o por show, exijo como los demás profesores que estén totalmente cubiertos los gastos de viaje y estadía (hotel, comida, expensas). O sea que mi cachet debe ser libre de gastos. Hago concesiones con congresos con fines humanitarios o con países emergentes. Y siempre estoy abierto al diálogo. No quiero que el dinero sea el argumento numero 1.