Hay que tener claro que ni en todos los lugares del mundo la radiación llega de la misma forma, ni en todas las personas los efectos son iguales, está relacionado sobre todo con la cantidad de una proteína denominada melanina que hay en la piel y que actúa como un protector natural.
En el siguiente cuadro aparece una clasificación de los tipos de piel en función del contenido en melanina y su vulnerabilidad:
Fototipo |
Efecto sobre la piel |
Características físicas |
I |
Pieles que presentan intensas quemaduras solares, prácticamente no se pigmentan nunca y se descaman de forma ostensible. |
Individuos de piel muy clara, ojos azules, con pecas en la piel. Su piel, habitualmente no está expuesta al sol y es blanco lechosa. (Albinos) |
II |
Pieles que se queman fácil e intensamente, se pigmentan ligeramente y descaman de forma notoria. |
Individuos de piel clara, pelo rubio o pelirrojo, ojos azules y pecas, la piel no está expuesta habitualmente al sol y es blanca. |
III |
Pieles que se queman moderadamente y se pigmentan. |
Razas caucásicas (europeas). Piel morena clara al no estar expuesta habitualmente al sol. |
IV |
Pieles que se queman moderada o mínimamente, se pigmentan con bastante facilidad y de forma inmediata al ponerse al sol. |
Individuos de piel blanca o ligeramente morena, pelo y ojos oscuros (razas mediterráneas, mongólicas, orientales). Piel habitualmente morena o algo morena. |