siguiente
anterior
50 Pág. Ciencia y medioambiente Pesca indiscriminada

 

*No pasar: langostinos recién plantados

Empezaré con los langostinos y los camarones. Y es  que estos inocentes crustáceos son el principal motivo de la desaparición de los manglares en el mundo. 

¿Cómo puede ser? Pues, como siempre.  A los expertos en exterminar especies, a los depredadores, se nos ocurrió que estas tierras son, por su salinidad, las más adecuadas para construirles unas piscinas a nuestros adorados entremeses.

Pero no te confundas, por si acaso vienes de otro planeta, este gesto no es una simpatía hacia la especie en sí, sino que lo que realmente queremos es que crezcan sanos, fuertes, baratos y lo más importante: rápido.

Desde 1980 se ha perdido el 25% de la superficie de manglares en el mundo. Casos extremos son Honduras (de 156.000 hectáreas a 50.000 hectáreas, un 68% desde 1980 hasta el año 2000).  Vietnam (56%) e Indonesia (15%).

En la fotografía de la derecha, una comparativa a vista de satélite de Honduras (19 de noviembre de 1999 arriba, 6 de enero de 1987 abajo).  ¿Y para qué sirve un manglar, además de para plantar nuestros caprichos, se estarán preguntando? Existe una lista casi interminable de utilidades ecológicas: son lugares con una gran biodiversidad, zona de paso de aves migratorias, actúan como fijadores del CO2, etcétera.

Si todavía no es usted capaz de pensar con otra cosa que con su estómago, piense que aproximadamente el 70% de los organismos capturados en el mar realizan parte de su ciclo vital en una zona de manglar o laguna costera y que se estima que por cada especie de manglar destruida se pierden anualmente 767 kg de especies marítimas de importancia comercial (Tuerner, 1991).

Pero por si todo esto no fuera suficiente, el drama social también está presente aquí, ya que muchas poblaciones campesinas del trópico basan su forma de vida en los manglares. Son para ellos el lugar donde obtienen todos sus recursos, que llevan siendo explotados durante siglos de manera tradicional y sin repercusiones en el medio ambiente.