siguiente
anterior
127 Pág. Algo que contar BambĂș, donde dirigir nuestros caminos

 

*Un alimento importante: el bambú

Aporte nutricional.

Una vez más la sabiduría ancestral de los chinos nos muestra el camino a lo práctico y nutritivo. Nos mostraron en su momento las bondades del arroz, de la soja y como no iba a ser de otro modo, la del bambú. Ellos poseen una gran variedad de esta gramínea y la aprovechan tanto como los panda. Sus restaurantes han sido los pioneros en popularizarlo. Pero no solo es un brote que aporta una especie de “carne vegetal” a sus platos, contribuye con nutrientes de gran importancia, los más destacados: un alto contenido en fibra, imprescindible para el tracto intestinal y el silicio, un oligoelemento cuya carencia en el hombre puede derivar en enfermedades óseas por descalcificación; problemas con el tejido conectivo (cartílagos: tendinitis, artrosis... etc), al ser el estimulante a la producción de colágeno: envejecimiento cutáneo precoz, falta de elasticidad, etc. Uñas y cabellos débiles, quebradizos.  Alopecias. Su carencia aumenta el riesgo de  cardiopatías. Por lo tanto a “hacerse el oso” (panda) comiendo bambú para estar fuertes como elefantes y vivir como quelonios...


El Bambú  en nuestra cocina

 

 

 

*Bambú con setas