anterior
siguiente
Películas
Estrenos del mes de Diciembre
 
 

Junto a la leal confidente de Kevin, (OLIVIA WILDE), padre e hijo se embarcan en una aventura a vida o muerte a través de un cyber universo, TRON, visualmente increíble que se ha hecho más avanzado... y mucho más peligroso. Secuela de la película Tron de 1982, en la que el mismo Jeff Bridges protagonizó. Tras 25 años tanto las armas como los vehículos del mundo de TRON han evolucionado. Las ARMAS en TRON: LEGACY incluyen discos y bastones luminosos.  Cada programa lleva consigo un  disco luminoso que almacena la esencia y  los datos propios de cada programa, pero  que se convierten en armas letales cuando se lanzan, regresando siempre a su dueño. Los bastones, que también  almacenan gran cantidad de datos, pueden ser tanto vehículos como armas especiales, según el código que se ingrese. Los VEHÍCULOS en TRON: LEGACY incluyen la elegante y rápida Lightcycle; el Light Runner que dentro del fantástico universo  digital de TRON es un potente coche de carreras,  pero fuera de este es un robusto todo terreno; el Recognizer, un vehículo enorme en forma de U que vaga por las calles buscando programas descarriados; los Solar Sailers que son buques cargueros voladores; y los buques de batalla Rectifier de Clu que son tres veces más grandes que cualquier portaviónes real y sirven para trasladar a todo el ejército de Clu.

BALADA TRISTE DE TROMPETA

DIRECTOR: Alex de la Iglesia
REPARTO: Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo
GÉNERO: Comedia, Drama, Bélica
SINOPSIS: Balada triste de trompeta comienza en 1937; los monos de un circo aúllan salvajes dentro de su jaula mientras, en el exterior, los hombres se matan en otro circo: la guerra civil española, que sigue su curso. El payaso tonto del circo, reclutado a la fuerza por los milicianos, termina perpetrando, sin abandonar su disfraz, una carnicería a machetazos entre las filas del bando Nacional.

Así da comienzo esta peripecia en que Javier y Sergio, dos terroríficos y desfigurados payasos, se enfrentan a muerte por el ambiguo amor de una bailarina... Javier, hijo del Payaso miliciano. Su padre, desde la cárcel, le advierte: nunca serás gracioso. Serás el payaso triste, el que recibe las bofetadas. La felicidad la encontrarás únicamente en la venganza. Javier intenta rescatar a su padre condenado a trabajos forzados en las obras del Valle de los Caídos, sólo para verlo morir en sus brazos, asesinado por el despiadado Coronel Salcedo. En 1973, Javier, ya adulto, busca trabajo como payaso triste en un circo, donde coincide con un estrambótico elenco de personajes marginales, como un hombre bala, un domador de elefantes o una mal avenida pareja de amaestradores de perros. Su camino, además, se cruza allí con Sergio...

 
  menu 13