Revista ZK - Noticias
ZK - ENERO - 2010
La lucha contra el VIH
 
 
vih

El Virus de la Immunodeficiencia Humana (VIH) fue descubierto (a pesar de que hoy en dia la existencia del virus sigue sin estar demostrada) y se consideró como el agente de la naciente epidemia de SIDA por el equipo de Luc Montagnier en Francia en 1983. Wikipedia >>

vihKEIDELL /
En la revista Human Gene Therapy se publicaron hace poco unos resultados muy prometedores para las potenciales víctimas del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Las células afectadas por el virus que causa esta enfermedad, el VIH, en una muestra 'in vitro', fueron eliminadas sin resultar dañadas las células sanas. Esos resultados fueron obtenidos en la Universidad de Jaén, y con esto podría surgir una nueva forma de atacar al virus.

Cuando se trata de inmunodeficiencia, posiblemente lo primero que  os venga a la mente sea la enfermedad del SIDA. El retrovirus que lo causa, se caracteriza por atacar las defensas de la víctima. Las células especializadas en esta tarea, los linfocitos, pierden la capacidad de reconocer los cuerpos extraños. Cuando un paciente con el virus activo se medica, es posible controlarlo, pero siempre queda un cierto porcentaje de virus latente infectando células y reactivándose cuando el paciente abandona la medicación. Esto supone que el paciente padecerá de por vida esta enfermedad de forma crónica.

El ensayo 'in vitro' ha demostrado la posibilidad de atacar estas células con el virus latente, de manera totalmente selectiv, así que las células sanas no sufren daño alguno. “Hasta el momento hemos obtenido buenos resultado 'in vitro'. Ahora hay que comprobar cómo funciona 'in vivo'. Es algo que servirá como un paso más en el camino para conseguir la destrucción del reservorio de virus latentes”, explicó el investigador Francisco Martín, del Banco Andaluz de Células Madre.

 
anterior menu 58 siguiente