Revista ZK - Películas
ZK - ENERO - 2010
Crítica: Luna Nueva
 
 

Tras el abandono y la ruptura de Edward, Bella se sumerge en una terrible depresión y sólo encuentra consuelo en su fiel amigo Jacob Black. Bella descubre que cada vez que sus niveles de adrenalina suben, puede ver a Edwar y al aferrarse a esa presencia, empieza a compartir con Jacob su afición a las actividades extremas. Pero Jacob también guarda un secreto: pertenece a una manada de licántropos, luna nuevacomo todos los de su tribu, enemigos ancestrales de los vampiros, lo que pondrá a prueba su lealtad.

Al faltar Jacob, a Bella la da por practicar la caída libre. Pero Alice lo ve e informa a Edward. Este al no poder soportar su no-vida sin Bella, provoca a los Volturi, algo así como los reyes de los vampiros para que lo maten. Al saber esto, también por boca de Alice, estas viajan a Volterra para impedirlo.

Es muy curioso que la película se estrenara antes en Europa que en la mismísima Estados Unidos, su país de origen. Esto se debe al exitazo que tuvo Crepúsculo en los países latinos. Se estrenó el 18 de noviembre de 2009 en España y Francia, y a partir del 19 en la mayor parte de Suramérica, Estados Unidos Y Canadá recaudando unos 72,7 millones de dólares al final del día convirtiéndose en el mayor record de la historia.

La venta de entradas para el estreno de Luna nueva inició en septiembre de 2009, registrando el mayor número de ventas anticipadas, superando a Star Wars: La venganza de los Sith. Estableció un nuevo record mundial como el mayor estreno de media noche en la historia, recaudando un estimado de 26.27 millones de dólares en 3,514 cines. El record anterior lo sostenía Harry Potter y el misterio del príncipe.

Hubo muchas críticas negativas para la película. Incluso El Vaticano la prohibió calificándola de inmoral. Pero los datos no dicen lo mismo. Y aquí una servidora piensa que la segunda parte de la saga es diez veces mejor que Crepúsculo ya que se han mantenido más fieles al libro y además ha tenido mucha más acción y movimiento que la primera.

<< Continuación de...

 
anterior menu 22 siguiente