Algo que contar
por ZeltiaG
Los cristales más grandes del mundo
 
 

naica
naica

*El yacimiento minero de Naica, es una de las vetas más ricas en plomo, plata y zinc, poniendo a México entre los principales empresas líderes en el mundo.

Cueva de las Velas:
Es la más grande las cuevas descubiertas en Naica. Se caracteriza por sus espeleothemas: formaciones que asemejan a pequeñas velas de cristales delicados. Se han formado desde hace unos veinte años y corren el riesgo de perderse. ¿Por qué? Pues porque estas exquisitas formaciones, se produjeron a raíz del “vaciado” artificial de sus aguas. Al quedar la cueva con una atmósfera bajo altas temperaturas y excesiva humedad, comenzó un proceso de “evaporación” del líquido, dejando caprichosos filamentos mineralizados en toda la superficie de las paredes de la geoda. Sin embargo a partir de que se comenzara a refrigerar el sitio con el fin de poder trabajar allí, se alteraron las condiciones de temperatura-humedad que daban origen a estas “velas”, lo que acabaría por hacer desaparecer dicho fenómeno, que se cuenta como único. Esta cueva tiene una longitud de 80 metros por 10 metros de ancho.

Cueva del Ojo de la Reina:
Esta cueva fue descubierta en el 2000, por dos empleados de la mina que se encontraban trabajando. En sus incursiones en busca de los minerales a los que se dedican, dieron con una geoda de unos 8 metros de diámetro cubierta casi en su totalidad de cristales. Al enfocar con sus luces, resplandeció como un diamante en forma de ojo, de ahí que se le bautizaran con ese nombre. Una vez más, las condiciones extremas de la geoda, hacen de sus formaciones,  algo único y bello. La alta condensación produce la formación de calcita en la superficie de sus paredes.

naicanaica
Cueva del Ojo de la Reina

 
continuacontinua
anterior menu 93 siguiente