Como te he comentado, lo exigente de los caminos, los cuales son una verdadera pesadilla, el piloto va siempre atento a los primeros metros de la ruta. A esto, se suma que cuando le das alcance a otro vehículo, éste levanta una nube de polvo que te corta toda visibilidad y solo alcanzas a ver la luz ámbar trasera, la cual fue puesta para eso.
Llega un momento, en que solo te vas guiando por esa luz, todo lo demás es polvo, así que si ves que desaparece de repente, frena y aprieta los dientes ... porque lo más seguro, es que se fue a un barranco. Sin embargo, si vuelve a aparecer en tu campo visual y lo tienes casi ‘a tiro de piedra’, le pitas hasta tres veces para que se haga a un lado y te permita pasar. Si no lo hace le das un pequeño golpe de advertencia para que se orille.
Si continúa sin permitirte pasar, puedes chocarlo lo más fuerte que puedas para que se le quite lo necio, una regla de oro del Off Road es: carro alcanzado, carro que viene más lento, por lo tanto, se debe dejar pasar al que viene más rápido, ¡que por eso te alcanzó!
Luis... ¡Me dejas azorada, es verdaderamente impresionante! Es decir, que si no te permite pasar, hay que arremeter y chocarle si fuese necesario... No me gustaría encontrarme con aquel al que le hubiere dado un trancazo, ¡por temor a su reacción! (Jeje) Pero bueno, en líneas generales... ¿Se cumplen esos códigos? ¿Y qué pasa con aquellos que a causa del choque tuvieron averías o volcaron?, están en medio de la nada...
Regularmente todos los cumplen, y aquel que no..., lo más probable es que se quede tirado en la brecha a causa de los desperfectos que le ocasionó el corredor al que bloqueaba el paso. Aquí es donde debe estar atento tu equipo y entrar en acción.
Por ejemplo, los norteamericanos, cuentan con un gran equipo de apoyo. Cuentan con helicópteros que los van guiando desde el aire diciéndoles como está la ruta y la asistencia que les brindan es rapidísima en caso de descomposturas.
Además del apoyo aéreo, en muchos casos tienen hasta dos o tres tracto-camiones, en los que traen montados modernos talleres con tornos, soldaduras y todo lo que se pueda uno imaginar, así como las piezas para armar dos o tres vehículos como el que está corriendo. Sin embargo, aún con todo ese despliegue de profesionalidad... hace rato que dejaron de ser los ganadores seguros.
En la única categoría que se imponen como los ganadores absolutos es en la “Trophpy truck”. Carrera en la que el vehículo más económico tiene un costo de mínimo de 200,000.00 dólares y que casi todos son patrocinados por una marca automotriz a nivel mundial. Así que imagínate los recursos con los que cuenta Toyota mundial, Nissan, Chevrolet, etc.