anterior
siguiente
Libros y autores
por Pili Galera Muñoz
El 2010: Centenario de Miguel Hernández
 
 

TODO ERA AZUL  hasta el inicio de la guerra. Todo era azul hasta que le tocó vivir un momento histórico marcado por el odio, venganza y violencia bélica. Durante este periodo, la poesía de Miguel Hernández adquiere un carácter combativo, entregada por entero a la exaltación de la causa del pueblo frente a la amenaza fascista.  El libro Vientos del Pueblo (1937) esprueba de ello.

Durante la Guerra Civil española colisionaron dos Españas, dos pensamientos políticos divididos en “bandos” de izquierda (milicianos o revolucionarios) y de derecha (fuerzas militares fascistas). La sangre española se derramaba en cruenta lucha diaria: bombardeos, sangre, lucha, vida y muerte.

 

*Imagen de la Guerra Civil española. La Memoria viva.

 

 
  menu 92