Música
por ZeltiaG
Entrevista: Isidro Martínez... un hombre afortunado
 
 

¿De dónde eres?
Nací en Albacete.

Por lo que he visto, tu carrera musical empieza por la década de los 60. Has ganado concursos y hasta has aparecido en televisión y programas radiales. Eres un músico con una gran trayectoria. ¿Has cantado fuera de España?
Sí. Empecé a tocar la guitarra a los 14 años y medio aprendí viendo a los grupos que por aquel entonces actuaban en televisión: Lone Star, Los Sirex, Los Mustang. Formé parte de  uno de los primeros  conjuntos que hubo en Albacete, Los Nijar. A los 18 hice mis primeras canciones y con un amigo actuamos en TVE,  en el programa  Música 3.  Estuvimos en emisoras de radio en Albacete y Madrid y en 1969 ganamos  el primer premio al mejor grupo y a la mejor canción de autor en el Festival del Trabajo de Albacete.

La verdad es que mi trayectoria es larga porque ya no soy un niño.  En lo de cantar fuera de España la respuesta es no.

 Escuchando tus temas, he podido notar que tienen mucho contenido. Las letras son en algunos casos vivenciales,  e incluso... me atrevería a decir de protesta o denuncia... ¿Qué temas te influyen más a la hora de componer? 
Como he comentado antes siempre que escribo es, bien porque necesito echar algún “sapo fuera”, o porque  un sentimiento me genera tal emoción que me pide, al principio como una sugerencia, y si no hago caso cogiéndome por el cuello, a ponerlo en blanco y negro.  En cuanto a los temas no los elijo yo; creo que son ellos los que me eligen a mí. Además, normalmente no escribo sobre algo que ya lo haya hecho con anterioridad a no ser que tenga algo nuevo que añadir.

¿Compones tú letra y música o compartes con otros músicos?
Creo que una canción cuando nace  trae la música puesta. No soy capaz que escribir primero una letra y luego obligarme  a ponerle música.  Ese al menos es mi caso. De hecho hay poesías que escribo que sé que nunca serán canción. Tal vez sea una tontería, pero es así.

En  cuanto a componer con otros músicos la verdad es que nunca lo he hecho.

Como te dije antes, estuve leyendo acerca de ti... “te estuve investigando” (jeje). Me gusta conocer a la gente a quién voy a entrevistar y creo que al artista se le conoce por su trabajo. Me ha asombrado la diversidad de estilos: tienes algún tema con ritmo de rock, otros tirando más hacia el jazz, baladas... ¿Cómo definirías el tipo de música que haces?
Pues la  verdad es que no me condiciono a ningún estilo en concreto. Todo depende de la música que “traiga puesta” la letra que escribo. Yo la definiría como  canción de autor.

 
continuacontinua
anterior menu 42 siguiente