anterior
siguiente
Cocina ZK 2.0
por ZeltiaG
Diciembre... ZeltiaG
 
 

Se sofríen en una cacerola con un buen chorro de Aceite oliva, las cebollas, los pimientos y los ajos  previamente bien picaditos y la hoja de laurel.  Antes que comiencen a dorarse agregar la carne picada, se revuelve y tapado de deja cocinar durante un ratito, para que vaya soltando el jugo y no se seque.

Cocemos a fuego medio, unos minutos, agregamos  la sal, pimienta negra molida, orégano sin dejar de revolver bien.

Por otro lado se mezclan el tomate triturado, el vino, la cucharadita de azúcar y el caldo de verduras, éste último bien disuelto para que llegue a toda la preparación. Revolvemos y dejamos cocer hasta que evapore el alcohol del vino y dicho caldo tome un color oscuro, entonces apagamos, dejamos enfriar un poco, retocamos el punto de la sal y la pimienta; añadimos 1 cda. de pimentón dulce, perejil a gusto, las aceitunas y los huevos picaditos y a enfriar a la nevera.

Previamente hubiera sido necesario haber hecho la masa de las empanadillas, para darle tiempo a descansar, así que la retiramos de la nevera y la estiramos con el palote, no muy finitas pero tampoco gruesas, puesto que podrían quedar crudas, se cortan los discos con el corta pasta y se enharinan para que no se peguen.

La masa es sencilla: se tamizan juntas la harina, la sal, la levadura seca, se hace un hueco, a modo de volcán, y se incorporan los tres líquidos, juntos y se va tomando la harina hasta formar una masa que debe resultar lisa, pero elástica y que no debe pegarse.

Una vez realizados los discos se humedece muy poco el borde, se rellena con el picadillo pero dejando lugar para que no revienten al cerrarlas.

Freír en aceite caliente, hasta dorar la masa, colocar sobre papel absorbente y ¡comer hasta reventar!

Lo sé, llevan un buen trabajo, pero el resultado bien lo vale. Estas empanadillas son un verdadero manjar para disfrutar en familia y con amigos. Y quizás con los años, vengan a cuento historias, de esas entrañables para compartir con los hijos y nietos...

 

¡Que las disfrutéis!

 
  menu 148