anterior
siguiente
Algo que contar
por ZeltiaG
La lucha contra el cáncer de mama
 
 

 

El 19 de octubre...
“Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama”

 

Según datos proporcionados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el cáncer es una de una de las principales causas de muerte a nivel mundial. El tipo de cáncer varía según el sexo y la edad. Mientras que en el hombre es más común el de pulmón, en la mujer el de más incidencia es el de mama. Las estadísticas arrojan un saldo de más de 550.000 defunciones anuales debido a este tipo de cáncer. Por ese motivo se hace incapié en la detección temprana. Una de las cosas que se debe tener en cuenta, es que para saber quién es el enemigo, hay que conocerlo.

¿Qué es el cáncer? Es una enfermedad que dispone de más de 100 tipos, pero en todos los casos el resultado es el mismo: el organismo produce de forma indiscriminada células malignas o cancerígenas, que se dividen y multiplican de modo que invaden todo el tejido circundante. Si no se detecta y trata a tiempo, llega a hacer metástasis, inclusive afectando severamente órganos que no tienen conexión directa con la zona afectada, pero a los que llegan a través de la linfa o la sangre. No todos los tumores son malignos. También los hay benignos, pero para dictaminar a qué clase pertenece, solo puede comprobarse a través de estudios realizados sobre la masa tumoral (biopsia). Un procedimiento necesario para descartar o conocer a tiempo a qué nos enfrentamos. Es imprescindible informar al facultativo de forma inmediata, cualquier cambio que se percibe en el lugar: hinchazón, protuberancias, dolor, etc. Como toda enfermedad, el proceso del cáncer abarca varias fases. Descubierto en las primeras etapas, el tratamiento resultará más efectivo.

La edad de la persona es uno de los factores que favorecen su aparición. Pero de todos modos eso no quiere decir que en los jóvenes no se despierte prematuramente. Otros factores son el exceso de peso, la genética, malos hábitos (consumo de tabaco y alcohol), deficiencias en la alimentación.

 
  menu 100