anterior
siguiente
Ciencia y Tecnología
por Asturar
El "Síndrome de Asperger" y Sheldon Cooper
 
 

Nos suelen gustar aquellos tipos inteligentes con un carácter peculiar, como es el caso de Sheldon Cooper en the big bang theory. Sin embargo, su extraño comportamiento podría ser consecuencia de una enfermedad, el Síndrome de Asperger.

Me parece un buen lugar para tratar este tema, ya que esta revista tiene un apartado de series y otro de ciencias… pues bien, que mejor que dar a conocer el asperger usando como vía a este curioso personaje.

Primero que nada, ¿qué es el Síndrome de Asperger?  Es un trastorno mental que se engloba dentro de los trastornos del autismo, descrito por Hans Asperger en 1944 pero sin que su trabajo sea reconocido hasta la década de los ochenta. Como se ve, es una enfermedad bastante joven científicamente hablando.

La mayoría de las personas poseemos un sistema muy complejo de reconocimiento de emociones. Así, sin darnos cuenta, en un diálogo normal somos capaces de recolectar inconscientemente muchísima información no verbal, desde tonos, gestos, posturas, pausas, etc.… incluso aspectos complejos del lenguaje verbal como las ironías o los sarcasmos. Somos capaces de asociar la información que recibimos a un estado emocional de la otra persona. Las personas con Asperger son ciegas a todos estos aspectos “paralingüísticos”, de modo que por ejemplo una sonrisa para ellos no tiene ningún significado, a no ser que hayan aprendido a reconocerla, pero todo se hace de modo consciente, ellos reconocen que la otra persona levanta las comisuras de los labios y recuerdan que eso significa sonreír, pero no son capaces de diferenciar si es una risa fingida, sarcástica, de alegría, etc.

 
  menu 29