anterior
siguiente
Algo que contar
por Bertu
Anatomía de una moneda
 
 

Ya con otra limpiada, pude ver que tenía unas inscripciones grabadas en la cara del perfil. Isabel... ¿Isabel?, pensé. ¡Vaya, pues podría ser antigua la moneda! Enseguida me vino a la cabeza el nombre de Isabel II. Y seguí limpiando hasta que finalmente pude descifrar toda la cara en la que aparecía la mismísima Reina Isabel II de perfil. La moneda rezaba: “Isabel 2 por la G. de Dios y la Const. De 1868”. Por la Gracia de Dios... vaya, Franco si que fue poco original. Aunque El Caudillo eso de la Constitución lo ignoró completamente...

Isabel II nació en tiempos difíciles, aunque nació siendo heredera del trono de España. Su padre, el Rey Fernando VII murió cuando ella tenía tres años de edad. La muerte del monarca provocó un largo conflicto con el tío de Isabel, Carlos María Isidro de Borbón, y empezarían las guerras carlistas que provocaron la lucha entre los defensores de la sucesión por parte de Isabel y los que querían que Carlos fuera el próximo Rey, los llamados carlistas.

La madre de Isabel fue la regente de la corona hasta que la princesa fue declarada Reina a la edad de 13 años. Su reinado dejó más poder al Parlamento y muchas de las colonias españolas que quedaban en América Latina fueron declaradas independientes. Se casó a los 16 años en un matrimonio preparado con su primo, hombre que al parecer, no le guardaba demasiado afecto.

Durante su reinado, la política empezó a tomar un papel importante ya que el Antiguo Régimen difícilmente iba a volver. Empezaron a aparecer las teorías republicanas, con un amplio apoyo del pueblo.

El 1860, la situación económica de España era mediocre. Además, los pronunciamientos militares eran la noticia del día. Los liberales y los republicanos se unían para derrocar a Isabel de su trono. Finalmente, la reina, viendo que su país estaba en su contra, no tuvo más remedio que abandonar España y exiliarse en Francia, de donde jamás volvería.

La otra cara de la moneda fue más difícil de limpiar y además es la que se veía menos clara. Se podía apreciar el escudo español prácticamente idéntico del que tenemos ahora (pues tenemos un Rey que es hijo del bisnieto de Isabel), con “Plus Ultra”, tres flores de lis en el centro, característica de la Francia de donde provenían los Borbones (The Borbons, si fuera una serie de Showtime...), con los dibujos de un castillo y un león.

 
  menu 98