anterior
siguiente
Algo que contar
por Fred Schmidt
Un sueño realizado
 
 

*Este camino, el primero en la Galia, cruzaba los Alpes por el puerto de Montgenèvre (1850 m), seguía el valle de la Durance, cruzaba el Rhône, pasando por Nîmes y a lo largo del Mediterráneo hasta España. Rápidamente llegó a ser una carretera muy útil para el comercio. Era adoquinada y construida de manera rectilínea y siempre en terreno sólido.

Hoy las carreteras modernas siguen a menudo este camino antiguo. Al sur de los Pireneos, continuaba con la Via Augusta.

Bueno, la Via Domitia no tuvo nada que ver con el camino de Santiago de Compostela durante aproximadamente diez siglos, simplemente porque esta ciudad en Galicia aún no existía. Pero ya desde el siglo V servía de camino de peregrinaje a Roma.

Cuando después del origen legendario de Santiago de Compostela el santuario del apóstol Jacobus (Santiago) se hizo la catedral y la ciudad, con sus milagros y leyendas, surgía un lugar santo y el más importante centro de peregrinaciones junto con Roma  y la Via Domitia,  también llegaba a ser un importante para los peregrinos.

 
  menu 81