anterior
siguiente
Ciencia y Tecnología
por Asturar
El "Síndrome de Asperger" y Sheldon Cooper
 
 

Muchos se habrán dado cuenta que el estereotipo del genio tiene muchas similitudes con la descripción de este trastorno. Y es muy posible que sea así porque muchas veces estas personas pasan por excéntricos o raros sin que nos demos cuenta que lo que en realidad tienen es una enfermedad.

Sumado a que como se ha dicho tienen tendencia a obsesionarse con un tema en particular por lo que acaban dominando esa área en concreto… tal es así que Hans asperger llamó a sus pacientes sus “pequeños profesores” ya que él mismo reconoció que niños de trece años conocían su área de interés al mismo nivel que un profesor universitario.

Voy acabando este artículo que sólo pretende ser un esbozo de esta enfermedad, pero os animo a que si esto os ha picado la curiosidad que investiguéis más sobre este tema.

A mi me picó cuando leí que algunos psiquiatras discutían la posibilidad de que Newton o Einstein hubieran padecido esta enfermedad y tras leer la novela de Mark Haddon “el curioso incidente del perro a medianoche”  que nos cuenta la historia de cómo un niño con Asperger resuelve el asesinato del perro de su vecina.

Os dejo este video con entrevistas con personas con Asperger, muy interesante: http://www.youtube.com/watch?v=TM6PIWxDLc4

Y os dejo también el link de descarga del libro de Mark Haddon:

http://www.mediafire.com/?0gdzx1rldxe

 Edgar Allan Poe : “Los hombres me han llamado loco, pero aún está por aclararse si existe la locura o si no se trata de la más elevada inteligencia... Si mucho de lo que es maravilloso, si todo lo que es profundo, proviene de desvaríos del pensamiento, de los humores de una mente exaltada a expensas del común entender”.

 
  menu 31