anterior
siguiente
Ciencia y Tecnología
por Ramón Cid
Los premios Nobel
 
 

En el campo de la arquitectura, el Premio Pritzker [8] es considerado como “su Premio Nobel”, y es otorgado por el conjunto de una obra arquitectónica, siendo altamente valorado por el prestigio que conlleva. Creado en 1979 por la Fundación Hyatt de Chicago, se concede anualmente al arquitecto vivo que mejor cumpla los principios enunciados por Vitruvio: solidez, belleza y funcionalidad. Entre los ganadores figuran Frank Gehry (1989), Norman Foster (1999) y Jean Nouvel (2008). El único español de la lista es Rafael Moneo (1996).

Finalmente, hablando de Música, muy conocido es el Premio de Música Polar [9]  (Polar Music Prize)- Es un premio internacional de música concedido anualmente por la Real Academia Sueca de Música a individuos, grupos o instituciones en reconocimiento de sus logros excepcionales en la creación y avance de la música. El premio es entregado en Estocolmo, en una solemne ceremonia presidida por el Rey Gustavo de Suecia. Muchos le denominan como el Premio Nobel de la Música por la similitud en las formas, aunque por contra su prestigio es relativo en el mundo de la música culta, que goza de premios más respetados, como  la Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society, la Medalla Mozart o el The Grawemeyer Award.

Para acabar, deseo enfatizar el hecho de que los Premios Nobel son, en la inmensa mayoría de los casos, un reconocimiento a una dura y extensa vida profesional que ha contribuido de forma inequívoca a mejorar nuestras vidas. Vivimos en un tiempo en que se fabrican ídolos de forma rápida que, a veces con solo una veintena de años, pretenden ser utilizados como “ejemplo” para el resto de la sociedad. Actores, cantantes, deportistas, “famosos de la televisión”, etc., ocupan los titulares de los medios de comunicación, y una parte importante de nuestra atención. Aunque solo sea una semana al año (en octubre) merece la pena conocer la vida de otras personas que si representan algunos de los mejores valores del ser humano.

REFERENCIAS
[1] http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nobel.htm
[2] http://www.uv.es/jaguilar/historias/nobel.html
[3] http://nobelprize.org/
[4] http://astronomos.net23.net/mujeres/jocelynbell.html
[5] http://www.labutaca.net/52berlinale/unamentemaravillosa.htm
[6] http://www.sectormatematica.cl/historia/medallas.htm
[7] http://www.elpais.com/... /20101003elpdmgrep_1/Tes
[8] http://enciclopedia.us.es/index.php/Premio_Pritzker
[9] http://www.polarmusicprize.org/

 
  menu 28