anterior
siguiente
Algo que contar
por ZeltiaG
Nostalgias de celuloide
 
 

La de la ducha, en que realiza un primer plano en los ojos de la víctima, la repitió más de sesenta veces. La razón era que se tenía que lograr que quedara con los ojos fijos, pupilas dilatadas y encima le caía el agua de la ducha en ellos.   Por supuesto, al no estar muerta, le era muy difícil no parpadear. Pero el genio logró su cometido y la película ostentó de un realismo que descolocó hasta los señores de la Censura de entonces.  Obtuvo premios de diversas entidades y cuatro nominaciones al Oscar.

En el año 1963 volvería a impactar con otro filme que hoy probablemente no causaría mucha atención, pero de aquellas, The Birds (Los pájaros), fue un boom, y aunque no lo crean estuvo nominada a un Oscar  a los mejores efectos especiales. La historia se basa en el relato homónimo de Daphne du Maurier, sobre una gran cantidad de pájaros (cuervos, gaviotas, etc) que atacaron sin una razón aparente a una familia de cuatro personas en Irlanda.  Comportamiento que no se atribuía a estar hambrientas, sino por una  especie de intoxicación masiva con ácido domoico.

     

Tenemos a un Rod Taylor muy joven junto a Tippi Hedren, Jessica Tandy, Verónica Cartwright, entre otros. Está de más decir que este genio, más allá de su visión de las cosas no se ponía límites y se las arreglaba para lograr el efecto deseado.

Pero a no complicarse la vida, que el maestro no soltó  una bandada de avechuchos en el plató, solo algunos para darle realismo, el resto fue todo post-producción.

 
  menu 20