anterior
siguiente
Escritores
Akira
 
 

Pero los años pasan, las exigencias de cada uno se van refinando y nuestro amigo se ha convertido  en lo que él mismo definiría como un “purista” (o sea, dicho de otro modo: inconformista y demasiado perfeccionista). Hasta tal grado, que llegó a dejar el hábito de escribir, por no sentir que lo realizado cubriese sus expectativas. Se ha colocado el listón tan alto, que aún a su pesar, no era capaz de franquear esa obstinada autocensura. Pero la buena esencia tiende a salir a toda costa, y David ha regresado a las andadas. Esperamos que con bríos renovados, nos siga mostrando su magistral pluma. Además, tiene otras pasiones: los deportes. Se capacitó como maestro especialista en Ed. Física, profesión que sé desempeñará con gran amor y buen hacer. Como joven que es, también matiza sus actividades con la sana diversión con amigos, buen cine, arte y la música.

Esquematizó muy bien sus gustos:
Mencionó que le gusta:
La gente con paciencia, la humildad, la historia estadounidense, la música psicodélica, el baloncesto y los gatos.

Lo que no le gusta:
Las grandes multitudes, el viento (ya sea en verano o el gélido en el invierno).
La idea del "superhombre". El hombre es "súper" de por sí, tan sólo que no lo sabe.
Las típicas frases de despedida o los cumplidos... Maldita hipocresía. El interés sensacionalista por las desgracias cercanas. El populismo. ¡creo que muchos coincidimos!

Cosas que apoyaría: Cualquier propuesta que no implicara herir. Un cambio hacia un límite de poder adquisitivo (riquezas), por razones estrictamente morales.
Sin duda cambiaría: la simbiosis entre fauna/espectáculo. Si hay un elemento evitaría a toda costa, “a toda” el otro. Algunas páginas de la historia.
Sus utopías: Un idioma universal. Un mundo sin corrosión, corrupción (aunque es pedir demasiado). La obligada lectura de un libro al menos una vez en la vida, (esto sí, que es pedir demasiado).

Sus temores: La incertidumbre, no el desconocimiento. El arrepentimiento (el mayor).
Creo que David, aunque no estaba muy seguro de querer hacerlo, ha bordado su descripción. El resto queda en sus manos, acompañen a nuestro “caballero Quijano” en sus andanzas poéticas, conozcan a Akira.

Enlaces para leer más sobre el Sr. Akira:
http://www.letrasyalgomas.com/index.htm
http://www.quieroquemeleas.com/usuarios/akira
http://keidell.hightoxic.com/akira-f111/

 
  menu 72