anterior
siguiente
Escritores
Mateo
 
 

Presentar a Mateo, es  todo un desafío. Alguien que en su sencillez, no quiere contar más de la cuenta, y como es habitual entre los muchachos,  no habla demasiado de sí, por lo que solo me queda  apelar a mi instinto y a rebuscar en sus escritos...  Por las obras, se conoce al autor.

De modo que me metí en su trabajo, en busca de Mateo, el adolescente, el chaval de barrio obrero, con una historia que va más allá de las palabras. Historia que no cunde en años, pero sí en experiencia de vida, y con un cargamento emotivo que nos da una leve idea de cuánto hay aún por descubrir. Muy joven, pero de mente abierta, motivado e inquieto. Sus escritos aún deberán seguir creciendo, al igual que él, pero ya se vislumbra a un escritor que impacta a primer encuentro.   Con explorar en sus relatos, sus cuentos... en su poesía, deja una sensación indescriptible, que invita a seguir buscando el principio, los por qué.

Mateo en sus 16 años demuestra ser empático, allegado a la gente y a su sufrimiento.  Algún día, cuando llegue el momento adecuado,  quedará resuelto el misterio tras este chaval (botija o pibe) de  maravilloso decir, de  su claridad; de esa impresionante sensatez y percepción de su entorno.

Mientras tanto él mismo, nos cuenta que es un muchacho como todos,  que  está cursando primer año de Bachillerato en Montevideo, Uruguay. Que como tantos es amigo, hijo... hermano. Como decía antes, vive en Villa Cosmópolis, un barrio obrero, en la falda de cerro, a “dos cuadras” (200 metros) de la playa rodeado de montes. Un sitio donde las diferentes culturas se cruzan, conviven y han forjado su identidad: polacos, lusitanos, españoles, rusos, etc. A principios del siglo XX, tuvo su esplendor por la instalación de grandes frigoríficos, pero que hoy afronta graves problemas económicos y sociales como sucede en muchos lugares de América latina, por causa del vandalismo y el narcotráfico y la poca mediación gubernamental.

Estas son algunas de las cosas que a nuestro amigo le inquietan y mueven a la acción... como plasmar por escrito su parecer y su sentir.  Así que sin más dilación, les dejo en compañía de Mateo.

Enlace donde escribe:
http://www.letrasyalgomas.com/index.htm

 
  menu 79