

Su nombre le fue dado en honor a Jonathan Hutchinson, quién fue el primero en describirla, en 1886 y de Hastings Gilford, quién realizó diversos estudios sobre el desarrollo de la enfermedad, en 1904.
También es conocida como Progeria. Seguramente, muchos no sabrán de qué se trata. Ante una fotografía en Facebook de un niño con dicha enfermedad, vino a mi memoria un caso, que años atrás lo trataran como una rareza y decidí ampliar mi información, ya que se trata de un padecimiento del que poco se sabe y aún hoy, los médicos no suelen estar capacitados para diagnosticarlo de inmediato.
Es una enfermedad genética de la infancia, de la que pocos casos se tienen registrados. Según las estadísticas, se calcula que uno de cada 8 millones de recién nacidos, resulta afectado.
Características clínicas
Baja estatura
Piel seca y arrugada
Calvicie prematura
Canas en la infancia
Ojos prominentes
Cráneo de gran tamaño
Venas cranealessobresalientes
Ausencia de cejas y pestañas
Nariz grande y con forma de pico