anterior
siguiente
Escritores
Akira
 
 

Vos llegaste en un inciso, cautelosa, yo dormía...
...y de mañana recuerdo una luz que desprendía
frescura, fragancia interna;
dulzura, ternura externa.

Ella doncella o villana, en fin... (Yo creyendo).
Mas su dulce voz surcó, todo sumiose en silencio:

"¡Oh, gran señora, buen día!"
"¡A usted también caballero!"
-Dígame bella Señora, dígame si no es molestia,

 

¿es vos aquella, quién manda al Sol a asomar en Tierra?
¿La misma flor que a la Luna enloquece solo al verla?
¿La dama que mis recuerdos hacen presa sus caderas?
¿Y sus manos?
¿Y sus besos?
¿Y el cálido haz de su estela?
-Pues verá usted, caballero, ¡en gran aprieto me encuentra!

-No responda, piense en ello,
¡No hay duda que vos sois ella!
¡Sí! ¡Mi Señora! ¡Sois ella!
¡Mi Señora Dulcinea!


BRICBARCA PIRATA
Avanza aprisa y esquivo, por insólito oleaje.
Navega errante y altivo, petulante, presumido.
Expone muy engreído sus tres mástiles salvajes.
Velas negras su estandarte, bajel pirata oprimido.
No lo llaman "El Temido", como Espronceda concibe,
En sus arcones recibe numenarios de sus lances,
alienta a los aguerridos, sus marinos, sus percances
por la metralla nociva de cañones del Caribe.
Una bandera solemne distingue mis cometidos,

 

con calavera ondeante, bajo pendones fulgentes
temen confrontar conmigo, les animo altivamente
más viran inútilmente sus cañones distinguidos.
Mi gran eslora eminente hace añicos sus designios;
mi insigne presencia eterna hacer emigrar cada flota
por barlovento denotan sueños y miles gaviotas,
cantos de patria son ígneos a hermosas tierras remotas.
En las batallas Pirata,
En las líricas Poeta,
En los océanos Patriota.


En honor a Espronceda y sus personajes marginales:
El Pirata, el Verdugo, el Mendigo, el Cosaco, el Reo de Muerte y tantos otros.

 
  menu 74