Y aquí viene otra de mis grandes dudas, donde se juntaría mi ambición por cambiar el mundo con mi gusto por el pensamiento; el ser profesor de filosofía. Además, lo peor de esto; que podría ser el tener que desplazarse a otras poblaciones, tampoco me desagradaría mucho, ya que como he dicho antes, me encanta viajar. Por no hablar de las vacaciones y los horarios; sí, creo que es la opción más deliciosa.
Para terminar con este gran cúmulo de posibilidades, aún queda algún que otro desconsiderado que se dedica a decir que podría dedicarme a escribir o incluso a dibujar. Y mira que bien, ha salido el tema del arte. Para eso soy terriblemente subjetivo. Creo que el arte es algo que no debe prostituirse y algo en lo que hay que innovar.
Nuestros ancestros ya han alcanzado la perfección el cuanto a estructuras y rimas, no debemos imitarlos; es la época de transgredir. Es mi manera de verlo; incluso ya hay quien dice que el arte es algo efímero; y que no debe ser expuesto, pero ese es otro del tema del que aún tengo que reflexionar.
Por decir algunos autores; Miguel Hernández, Leopoldo María Panero, Vicente Aleixandre, Alejandra Pizarnik; ‘Dos poemas’ de Thelva Nava es todo un referente, y ‘Arte poética’ de Machado me dejará con la boca abierta cada vez que lo lea.
Escribo por necesidad y la vida misma es la que me inspira. Un poeta tiene que buscar experiencias y jugarse la vida de vez en cuando.
En cuanto a música me decanto hacia el Rock de Extremoduro, Platero y tú; Sínkope o Marea; cuyo cantante, Kutxi Romero, es también autor de tres libros de poesía. Pink Floyd siempre sabe como sorprenderme, y los solos de Jimmy Hendrix pueden sonar a cualquier hora en mi casa; aunque a la hora de relajarme prefiero algo de Vetusta Morla o de Los Planetas.
De películas poco voy a decir. Solo me permito nombrar cuatro; ‘Las tortugas también vuelan’ la más bella y dura película que he visto; ‘Trainspotting’, como una forma diferente de ver la vida; ‘La edad de la ignorancia’, por ese refugio somnoliento; y por último, ‘Si la cosa funciona’ comedia romántica de Woody Allen que a mí personalmente me encantó. Y para las mentes abiertas y perceptivas, un consejillo, no pasen por el mundo sin visitar el Centre Pompidou de Arte Moderno de París. Es un poco extraño, pero desde luego es completamente diferente a cualquier otra cosa.
Nada más que decir por el momento. Un saludo y muchas gracias por vuestro tiempo.